ERC
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras: "La amnistía es una vía legal y necesaria contra la represión"

El presidente de ERC ha explicado que sus prioridades para estudiar una posible investidura pasan por “poder continuar defendiendo el derecho de autodeterminación; la mesa de negociación política; una amnistía plena de todas las personas represaliadas; y compromisos económicos y sociales claros”.
Junqueras-ERC-efe
El presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: EFE

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado este miércoles que "la amnistía es una vía legal y necesaria contra la represión". En ese sentido, el líder republicano ha insistido en que el acuerdo sellado con PSOE y Sumar para la Mesa del Congreso incluye la amnistía: "incluye poner fin a la represión por todas las vías legales necesarias, y es evidente que la amnistía es una vía legal y necesaria, y que se incluye en estas vías legales necesarias que el PSOE ya se ha comprometido a hacer".

En una comparecencia en la sede de la formación republicana, Junqueras ha explicado que sus prioridades para estudiar una posible investidura del Gobierno español pasan por "poder continuar defendiendo el derecho de autodeterminación; la mesa de negociación política; una amnistía plena de todas las personas represaliadas; y compromisos económicos y sociales claros que afectan a la inmensa mayoría de nuestra sociedad (financiación de la salud o educación y servicios públicos trenes de cercanías, rodalies…)".

El líder de ERC ha realizado esta comparecencia coincidiendo con una efeméride, ya que el 20 de septiembre de hace seis años, en 2017, la Guardia Civil realizó una operación en el Departamento de Economía de la Generalitat. En ese sentido, Junqueras ha recordado que "el objetivo de era impedir el referéndum que se había de celebrar unos días después, el 1 de octubre". En palabras del representante republicano, no consiguieron parar la consulta gracias al soporte de la sociedad catalana.

Junqueras ha resaltado que seis años después han logrado suprimir el delito de sedición y reformar el de malversación. Además, el líder de ERC ha vuelto a reivindicar que convocar y llevar a cabo un referéndum "no es un delito".

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que su compromiso para decidir el futuro de Cataluña "está intacto", cuando se cumplen seis años de los registros de la Guardia Civil. En un tuit, ha criticado que "el Estado activaba la represión para detener el 1-O, para detener la democracia".

Aragonès ha añadido que este compromiso del movimiento independentista perdura: "Lo demostramos ante la Conselleria de Economía y lo seguimos haciendo ahora, por la amnistía y la autodeterminación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más