INVESTIDURA DE FEIJÓO
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo recibe el primer no del Congreso

El candidato del PP no ha logrado la investidura en la primera votación, que requería mayoría absoluta. El Congreso votará de nuevo en 48 horas.
alberto nuñez feijoo
Alberto Núñez Feijóo, tras la votación. Foto: EFE

El Congreso ha celebrado este miércoles la segunda sesión de la investidura de Alberto Núñez Feijóo,en la que candidato del PP no ha logrado la investidura en la primera votación, que requería mayoría absoluta. El Congreso votará de nuevo en 48 horas.

Así, no ha habido sorpresas y se ha cumplido el guion previsto. 178 diputados han votado en contra de la investidura de Feijóo, y 172 a favor, los representantes de PP, Vox, UPN y CC.

Sin embargo, la anécdota de la votación se ha producido cuando el diputado socialista Herminio Rufino Sáncho se ha equivocado en su votación. El representante del PSOE ha dado su voto afirmativo por error, pero se ha aceptado su rectificación. La secretaría de la Mesa del Congreso también ha errado al pronunciar su nombre, lo que ha podido favorecer su confusión a la hora de emitir el voto.

20230927133627_herminio-rufino-sanchez-psoe-voto-investidura_
18:00 - 20:00

La sesión de hoy se ha abierto con la intervención de EH Bildu. En su intervención, la diputada abertzale Mertxe Aizpurua ha subrayado el "no rotundo" a la investidura de Feijóoo, que le parece "un teatro" porque el líder del PP carecía de apoyos, y tras la cual se abrirá "un nuevo ciclo político" marcado por "la agenda plurinacional".

La portavoz de EH Bildu en el Congreso ha llamado a los socios parlamentarios del PSOE a "estar a la altura" y hacer "política con mayúsculas" para que el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, pueda continuar en el poder y desarrollar la "agenda plurinacional y social".

Aizpurua-Congreso-EH-Bildu-efe
18:00 - 20:00

Por su parte, Feijóo ha defendido que el "único" partido al que habría que hacer un "cordón sanitario es EH Bildu por el terrorismo de ETA", al tiempo que ha demandado a esta formación que pida perdón a las víctimas.

El presidente del PP ha replicado a la portavoz de EH Bildu que "no tiene ningún valor" lo que diga este partido si no viene "precedido" por una "disculpa real a todas las víctimas de ETA" y por la colaboración con la Justicia para esclarecer los más de 350 asesinatos pendientes de resolver. "Los votos de Bildu se los dejo al señor Sánchez, yo no los quiero", ha recalcado Feijóo.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha dejado claro que si de lo que se trata es de escoger entre Feijóo y la amnistía, se decantan por la amnistía: "Si como dice la señora Gamarra, hay que elegir entre Feijóo y amnistía, así las cosas, amnistía".

El portavoz jeltzale en el Congreso ha reiterado su 'no' a la investidura de Feijóo por dos motivos fundamentales: que para hacerla realidad son imprescindibles los votos de Vox y que su única propuesta ante el debate territorial es ahondar en la "confrontación" y la "vía judicial", con más reformas del Código Penal. "Sólo propone más leña", ha resumido.

"No puede hacer pretender que Vox no está en la ecuación de la investidura. Hay una ballena en la piscina con un tamaño imposible de esconder", ha indicado, avisando, además de que una legislatura que naciera con el apoyo de Vox sería "imposible de gestionar".

Aitor Esteban
18:00 - 20:00

Con un discurso diametralmente opuesto, el diputado de UPN, Alberto Catalán, ha advertido que "no puede estar sometido al chantaje permanente de los que quieren destruir España", repartiendo sus ataques entre EH Bildu, a los que considera "herederos de ETA", blanqueados por Pedro Sánchez, y entre los independentistas catalanes: "no se puede negociar con los prófugos ni pactar amnistías ilegales".

Catalán ha realizado un discurso en defensa de la foralidad de Navarra y ha ratificado su apoyo a Feijóo para realizar "el cambio".

Alberto-Catalan-UPN-investidura-efe
18:00 - 20:00

Sin lugar a dudas, el silencio del presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, marcó la jornada de ayer. El líder de los socialistas delegó la intervención del PSOE en el diputado Óscar Puente, gesto que tensó el debate y provocó el enfado de los populares. Feijóo le acusó de "dinamitar" la sesión. Me pedía seis debates durante la campaña electoral y ahora no es capaz de hacer el segundo", le dijo.

En su discurso de investidura, Feijóo ofreció a los diputados del Congreso abordar seis grandes acuerdos con un Ejecutivo en solitario del PP pero que no gobierne "en soledad" sino con el "trabajo colectivo" de la Cámara Baja.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X