Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez sobre la amnistía: "Estamos negociando y cuando tengamos una posición concreta la expondremos"

Se trata, ha dicho, de "encontrar ese espacio de encuentro para arrancar esta legislatura y poder formar una mayoría parlamentaria que no solamente nos dé una investidura sino también la legislatura".
pedro sanchez
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez justifica que no hable de la amnistía porque aún se está negociando con los grupos

El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, ha eludido nuevamente expresamente hablar sobre la amnistía pero al ser preguntado por ella ha indicado que darán a conocer su "posición concreta" una vez culminen las negociaciones con los grupos parlamentarios en curso.

"Estamos negociando con los distintos grupos parlamentarios", ha señalado en declaraciones a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra este jueves en Granada. "Cuando tengamos una posición concreta la expondremos", ha añadido, defendiendo nuevamente los indultos.

"Yo tenía una confianza en que contribuyera a la estabilidad y la normalización de la política en Cataluña y hoy tengo la certeza de que fue una buena decisión y que obedeció a un interés general", ha añadido.

Sánchez ha defendido que tras las "cinco semanas perdidas" con la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que quiere "es que haya un gobierno con plenas funciones", pero al igual que hay "una urgencia" por que esto ocurra también hay unas "negociaciones complejas" que llevar a cabo con un arco parlamentario que tiene distintos intereses.

De lo que se trata, ha dicho, es de "encontrar ese espacio de encuentro para arrancar esta legislatura y poder formar una mayoría parlamentaria que no solamente nos dé una investidura sino también la legislatura".

Junts votará 'sí' o 'no' a la investidura de Sánchez

Por otro lado, Junts ha avisado al PSOE de que no se abstendrá en la votación de la investidura de Sánchez, sino que votará 'sí' o 'no', según han explicado fuentes de la formación.

Así lo harán, según ha avanzado La Vanguardia, pese a que Sánchez consiga el apoyo de Coalición Canaria (CC), que este jueves se ha abierto a apoyar la investidura para que no necesite el apoyo expreso del partido independentista. Con esta decisión, el equipo negociador de Junts espera mantener sus demandas y que no se vean rebajadas por un posible acuerdo de los socialistas con CC.

Además, el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha asegurado este jueves que el secretario general del PSC, Salvador Illa, "no podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más