INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez concluye su ronda de contactos sin sumar nuevos apoyos expresos a su investidura

EH Bildu ha ratificado hoy su disposición a apoyar al candidato socialista, mientras que la diputada de Junts, Míriam Nogueras, ha dicho que está aún lejos del "compromiso histórico" que supondría un acuerdo.
sanchez_nogueras_junts_inbestidura_bilera efe
Reunión de Sánchez con la diputada de Junts, Míriam Nogueras. Foto: Efe

El presidente del Gobierno español en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, ha concluido su ronda de contactos para la investidura sin sumar nuevos apoyos expresos, más allá de la disposición de sus socios habituales, y empieza ahora una fase de negociación más intensa por parte del PSOE, especialmente con Junts.

Sánchez ha cerrado este viernes su ronda en el Congreso con las portavoces parlamentarias de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, y de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras.

Unos encuentros muy significativos, ya que es la primera vez que Sánchez se reúne oficialmente con representantes de ambos partidos, pero sobre los que el PSOE no ha dado detalles posteriormente a los medios.

La formación abertzale ha ratificado su disposición a apoyar al candidato, aunque no ha llegado a expresar el sentido del voto, y le ha trasladado su voluntad de "volver a colaborar" en esta legislatura.

Y Junts, cuyo apoyo es imprescindible para que esa investidura salga adelante, ha afirmado en boca de su portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, que está aún lejos del "compromiso histórico" que supondría un acuerdo.

Al igual que ERC, Junts exige a Sánchez una amnistía y avanzar en un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

Los socialistas rechazan la consulta, pero mantienen la puerta abierta a aplicar una medida de gracia a los líderes del procés, dejando claro que todo lo que se haga será dentro de la Constitución.

Sanchez-EH Bildu KongresuaEFE Sánchez con la representación de EH BIldu. FOto: Efe

La conversación con el líder de ERC Oriol Junqueras, que el PSOE enmarca en la "política de distensión" con un socio habitual, ha sido prácticamente la única novedad de la ronda de contactos que Sánchez ha mantenido con todos los grupos parlamentarios menos con Vox.

Nada más recibir el encargo del rey para su investidura, se vio el 4 de octubre con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con la que acordó "acelerar" las negociaciones para tener un acuerdo de gobierno de coalición este mes de octubre.

Sánchez no ha sumado nuevos apoyos a su investidura en la ronda, pero ha reafirmado el rechazo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del diputado de UPN Alberto Catalán, mientras que la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido anunció que como mucho se abstendrá en función de cómo marchen las negociaciones.

Por otro lado, todos los socios parlamentarios del PSOE en la pasada legislatura han manifestado su disposición de apoyar a Sánchez, aunque con matices.

Acuerdo de legislatura

La intención del PSOE es cerrar con los grupos un acuerdo no solo de investidura, sino también de legislatura, abordando asuntos como los presupuestos, y a partir del lunes intensificará las negociaciones a través de la comisión de siete personas designadas para ello.

 Esta comisión está integrada entre otros por María Jesús Montero, Félix Bolaños, Pilar Alegría y Santos Cerdán, mientras que para cuestiones relacionadas con Cataluña, Sánchez estará en coordinación permanente con el líder del PSC, Salvador Illa.

El PSOE ha prometido que habrá transparencia si logra cerrar la investidura, para la que todavía no hay un día fijado, aunque tendrá que ser antes del 27 de noviembre, fecha tope que daría paso a una repetición electoral en el caso de no haber acuerdo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más