ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Idoia Mendia expresa su "confianza total" en la justicia y en la "inocencia" de José Ignacio Asensio

La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, cree que la figura de investigado permitirá al diputado de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa una defensa "impecable" de su persona y de su ejecutoria respecto a la gestión de la incineradora.
Idoaia mendia en radio euskadi
Idoia Mendia en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

En las últimas horas se ha conocido que el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa y presidente de GHK, el socialista José Ignacio Asensio, será investigado por un posible delito contra el medio ambiente y falsedad documental en relación con las instalaciones y funcionamiento de la incineradora de Zubieta. En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha defendido la gestión "impecable" de su compañero de partido al frente de la incineradora de Zubieta. Además, ha expresado "confianza total" en la justicia y en la "inocencia" de José Ignacio Asensio. A su juicio, la figura de investigado le va a permitir hacer una defensa "impecable" de su persona y de su ejecutoria, por lo que ha mostrado "tranquilidad total".

Mendia difiere del lehendakari y no ve intereses electoralistas detrás de las convocatorias de huelga. En su opinión, "los sindicatos están haciendo el papel que les corresponde", y las huelgas no afectan "necesariamente" en los resultados electorales. En este contexto, ha puesto el ejemplo del PSE-EE que pese a formar parte del Gobierno Vasco ha mejorado sus resultados en la última cita electoral respecto a las anteriores. Además, ha considerado que ELA "trata de ejercer de contrapoder no solo del gobierno, sino también de otros partidos políticos", porque también critica a EH Bildu. "Es un agente que trata de trascender el ámbito sindical y entrar en el ámbito político, ha añadido. 

En otro orden de cosas, también se ha referido a la jornada de huelga en la educación concertada. Desde el respeto al derecho a huelga de sus trabajadores, Mendia ha invitado a las partes a llegar a acuerdos, y ha ofrecido su mediación, si ambas lo solicitan.

Preguntada por las acusaciones de Israel al Gobierno de España de alinearse con Hamás por las declaraciones de algunos ministros, Mendia cree que Israel ha demostrado "demasiado nerviosismo". Ha añadido que "la posición del Gobierno de España ha sido meridianamente clara desde el inicio" y que hay que saber diferenciar la posición de un gobierno y la posición de los partidos políticos que componen ese gobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más