Tercer informe anual
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Valoración de violencia de motivación política propone el reconocimiento de otras 66 víctimas

Entre ellas, 49 son víctimas de malos tratos o tortura en dependencias policiales y siete casos son muertes a consecuencia de disparos de bala por parte de la Policía o grupos de extrema derecha. Entre las víctimas reconocidas también se encuentra Joxi Zabala.
La comisión, reunida en el Parlamento Vasco. Imagen de archivo: EITB
La comisión, reunida en el Parlamento Vasco. Imagen de archivo: EITB

La Comisión de Valoración creada por la Ley 12/2016, conocida como Ley de abusos policiales, ha publicado este jueves su tercer informe anual que propone 66 expedientes para su reconocimiento y reparación, entre las que se encuentra Joxi Zabala, asesinado por los GAL en 1983.

Entre julio de 2022 y junio de 2023, dicha comisión ha resuelto 131 expedientes, de los cuales, 66 han sido resoluciones de reconocimiento, 64 de inadmisión/desestimación por haber presentado la solicitud fuera del plazo legalmente establecido, y, por último, se ha producido un único desistimiento.

De las 66 víctimas reconocidas en esta ocasión, 49 son víctimas de malos tratos o tortura en dependencias policiales, siete casos son muertes a consecuencia de disparos de bala por parte de la Policía o grupos de extrema derecha; otra persona falleció como consecuencia de golpes por un grupo de extrema derecha, tras ser violada; cuatro personas resultaron heridas de bala y otra persona fue herida por pelota de goma; hay otras tres personas heridas graves como consecuencia de patadas u otro tipo de golpes, y una persona asesinada tras ser secuestrada, desaparecida forzadamente y torturada.

El próximo lunes se presentará este último informe anual en comisión parlamentaria, que será aprobado, y el 31 de octubre tendrá lugar el acto de reconocimiento a estas víctimas.

20231015115917_pili-zabala_
18:00 - 20:00

Por otro lado, la Comisión explica en este informe que ha recabado "sobrecogida" el testimonio de la madre, hermanas y hermanos de José Ignacio, Joxi, Zabala, "un episodio terrible" de secuestro, desaparición forzada, torturas y asesinato. Así, "por su notoriedad pública", ha prescindido en este caso del recurso generalmente utilizado de eliminar la referencia a la identidad de la víctima.

También han aclarado que la Comisión no se ha pronunciado hasta la fecha sobre el caso de Josean Lasa porque sus familiares no presentaron la solicitud de reconocimiento dentro del plazo establecido en la presente Ley (que finalizó en diciembre de 2021). Pasado el plazo, no obstante, les consta que se ha presentado una solicitud en este sentido, por ello entienden que debería producirse una reapertura de plazos, para que "en una actitud pro-víctimas atendamos de forma cabal a estas personas".

La Comisión de Valoración creada a partir de la ley de reconocimiento a víctimas de motivación política reconoció el pasado año a otras 46 víctimas de vulneraciones de derechos humanos, y otras 35 en su primer informe.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X