Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Junts concluye su reunión sin cerrar ningún acuerdo con el PSOE para cerrar la investidura

Fuentes de Junts aseguran que seguirán negociando para llegar a un pacto "global" que, según dicen, abarque la resolución del conflicto, la amnistía y las bases para la autodeterminación.
reunion puigdemont junts investidura bruselas efe
Reunión de la cúpula de Junts en Bruselas. Foto: EFE

La reunión que ha celebrado este jueves la dirección permanente de Junts en Bruselas ha terminado sin llegar a un pacto con el PSOE, pero adelantan que seguirán negociando. "Se deberá esperar, como mínimo, a mañana", han indicado fuentes del partido.

Fuentes de Junts aseguran que, a pesar de no haber llegado aún a ningún acuerdo, seguirán negociando. La intención del grupo catalán es buscar un pacto "global" que, según dicen, abarque la resolución del conflicto, la amnistía y las bases para la autodeterminación.

La dirección permanente de Junts se ha reunido en el hotel Thon de la capital belga encabezados por el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, quien ha avisado de que no cambiará su prudencia en las negociaciones "por más prisas que algunos tengan". Ha recordado que todas las precauciones son pocas para tratar con el sistema político español, "nos mantenemos y reafirmamos en eso. No cambiaremos la prudencia y las precauciones que hemos mantenido hasta ahora por más prisas que algunos tengan", ha recalcado.

A la reunión también han acudido los vicepresidentes de Junts Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula; el secretario de organización, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès, y adjunto al secretario general, David Saldoni. También han asistido el exconseller Toni Comín; la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries.

El PSOE espera un acuerdo "muy pronto"

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones y miembro de la comisión negociadora del PSOE, Félix Bolaños, ha reconocido que aún no se ha cerrado el acuerdo con Junts en lo que se refiere a la ley de amnistía para su respaldo a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El ministro no ha querido entrar en detalles sobre qué está frenando el acuerdo con el partido que comanda Puigdemont, amparándose en que "es una negociación en curso" y por tanto solo cabe la discreción hasta que se cierre.

En este sentido, Bolaños ha dejado claro que en cuanto haya un acuerdo con Junts, que ha confiado en que sea "muy pronto", se darán a conocer todos los detalles y se hará público lo pactado, como es el caso de ERC.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más