Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Junts concluye su reunión sin cerrar ningún acuerdo con el PSOE para cerrar la investidura

Fuentes de Junts aseguran que seguirán negociando para llegar a un pacto "global" que, según dicen, abarque la resolución del conflicto, la amnistía y las bases para la autodeterminación.
reunion puigdemont junts investidura bruselas efe
Reunión de la cúpula de Junts en Bruselas. Foto: EFE

La reunión que ha celebrado este jueves la dirección permanente de Junts en Bruselas ha terminado sin llegar a un pacto con el PSOE, pero adelantan que seguirán negociando. "Se deberá esperar, como mínimo, a mañana", han indicado fuentes del partido.

Fuentes de Junts aseguran que, a pesar de no haber llegado aún a ningún acuerdo, seguirán negociando. La intención del grupo catalán es buscar un pacto "global" que, según dicen, abarque la resolución del conflicto, la amnistía y las bases para la autodeterminación.

La dirección permanente de Junts se ha reunido en el hotel Thon de la capital belga encabezados por el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, quien ha avisado de que no cambiará su prudencia en las negociaciones "por más prisas que algunos tengan". Ha recordado que todas las precauciones son pocas para tratar con el sistema político español, "nos mantenemos y reafirmamos en eso. No cambiaremos la prudencia y las precauciones que hemos mantenido hasta ahora por más prisas que algunos tengan", ha recalcado.

A la reunión también han acudido los vicepresidentes de Junts Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula; el secretario de organización, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès, y adjunto al secretario general, David Saldoni. También han asistido el exconseller Toni Comín; la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y el portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries.

El PSOE espera un acuerdo "muy pronto"

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones y miembro de la comisión negociadora del PSOE, Félix Bolaños, ha reconocido que aún no se ha cerrado el acuerdo con Junts en lo que se refiere a la ley de amnistía para su respaldo a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El ministro no ha querido entrar en detalles sobre qué está frenando el acuerdo con el partido que comanda Puigdemont, amparándose en que "es una negociación en curso" y por tanto solo cabe la discreción hasta que se cierre.

En este sentido, Bolaños ha dejado claro que en cuanto haya un acuerdo con Junts, que ha confiado en que sea "muy pronto", se darán a conocer todos los detalles y se hará público lo pactado, como es el caso de ERC.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X