Incidentes en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Las protestas contra el pacto de la amnistía acaban con incidentes, cargas y 24 detenidos

En el séptimo día de protestas y tras conocerse el acuerdo entre el PSOE y Junts, unas 8000 personas se han concentrado frente a la sede socialista de la calle Ferraz. No ha habido heridos, pese a los disturbios.
20231110084116_madrid-ferraz-protesta_
18:00 - 20:00
Al menos 15 detenidos por desórdenes públicos en la protesta contra la ley de amnistía

8000 personas se ha concentrado este jueves ante la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, custodiada por la Policía, en la séptima jornada de protestas contra los pactos con los independentistas y la ley de amnistía. Las primeras cargas policiales e incidentes han tenido lugar sobre las 22:45 horas. La Policía ha detenido a 24 personas acusadas de desórdenes públicos.

La Policía ha dispuesto un importante cordón para proteger la sede socialista, ante la que los manifestantes, que portan banderas de España o la Unión Europea, han coreado cánticos como "España cristiana y no musulmana", "puto rojo el que no vote es", "Puigdemont, a prisión", "prensa española, manipuladora", "no es una sede, es un puticlub" o "Sánchez traidor". También se han escuchado pitos, caceroladas y gritos contra la monarquía y también el 'Cara al sol'.

La protesta ha transcurrido con normalidad y sin incidentes hasta las 22:00 horas, cuando los radicales han ocupado las primeras filas y han comenzado a lanzar petardos y a zarandear las vallas de separación.

ferraz-ultraderecha-efe
18:00 - 20:00

La tensión ha ido en aumento, hasta que los antidisturbios de la Policía Nacional han cargado pasadas las 22:40 horas contra los ultras que les han lanzado objetos, botellas, contenedores y petardos. La carga se ha producido en la calle de Marques de Urquijo, próxima a la sede socialista y durante casi una hora se han sucedido incidentes en las zonas aledañas, con terrazas destrozadas y pequeños incendios, alguno de contenedores, en medio de la calzada.

Fuentes policiales han indicado que el balance provisional es de 24 detenidos, mientras que los servicios sanitarios no han tenido que atender a heridos en esta ocasión.

Entre los asistentes a la manifestación estaba el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien ha insistido en que "hay que estar en la calle hasta detener el golpe" y ha explicado que participaba en la concentración como "un español más" para "apoyar a los compatriotas y que no estén solos".

A los concentrados en la calle Ferraz ante la sede socialista se han unido cientos de personas procedentes de otra convocatoria en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, en la que han participado 1500 personas, según la Delegación del Gobierno español en Madrid.

"España, una y no 51" o "el traidor, a prisión", han protagonizado los gritos, entre otras proclamas, en una protesta que ha contado con la participación de los 'populares' Cayetana Álvarez de Toledo y Alfonso Serrano, recibidos entre aplausos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más