DEBATE DE INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende la amnistía "en el nombre de España" y apuesta por el diálogo, el perdón y el entendimiento

El candidato socialista ha trazado un discurso que ha ido del análisis de la situación política española, con duras críticas al PP y Vox, a una batería de propuestas, y que se ha cerrado con una extensa defensa de la ley de amnistía.
pedro-sanchez-investidura-efe
Pedro Sánchez durante su intervención. Foto: EFE.

La primera intervención del presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, en el debate de investidura ha dejado frases con las que el candidato socialista ha trazado un discurso que ha ido del análisis de la situación política española, con duras críticas al PP y Vox, a una batería de propuestas, y que se ha cerrado con una extensa defensa de la ley de amnistía.

Pedro Sánchez ha defendido este miércoles la amnistía para los líderes independentistas, una medida "en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles", y ha apostado por el diálogo, el perdón y el entendimiento.

Esta amnistía, ha señalado Sánchez, está impulsada "por la esperanza fundada" de que ayude "a superar una crisis de la que nadie puede estar orgulloso" y para que contribuya "a mejorar la convivencia".

No obstante, Sánchez ha reconocido que se trata de una medida "que puede no ser compartida por muchos ciudadanos" y que es "perfectamente consciente de ello".

"Quiero decirles a todos ellos que respeto enormemente sus opiniones y emociones. Pero las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud, por motivos de interés general", ha señalado.

20231115134230_sanchezamnistia_
18:00 - 20:00

El candidato a la Presidencia ha reivindicado su Gobierno de coalición como "el único muro" frente a la políticas de la extrema derecha.

El líder socialista ha hecho un alegato a la necesidad de reeditar un gobierno de coalición progresista frente a los "pactos de la ignominia" entre el PP y Vox y a sus mensajes "de odio". Así, ha advertido a la Cámara de que "hay que elegir" entre los que apuestan por el empoderamiento de las mujeres o los que "quieren encerrarlas en la cocina".

20231115125559_sanchezppvox_
18:00 - 20:00

Sánchez ha aprovechado su discurso de investidura para anunciar una serie de medidas que su Ejecutivo prevé aprobar en los próximos cuatro años. Entre ellas, mantener hasta junio de 2024 la rebaja del IVA de los alimentos básicos, la gratuidad del transporte público para menores y jóvenes o medidas de alivio hipotecario.

pedro sanchez investidura
18:00 - 20:00

Sánchez se ha comprometido asimismo a llevar a cabo un Pacto de Estado por las personas LGTBI. En este sentido, Sánchez ha hecho alusión a la derogación por trámite de urgencia, de la ley LGTBI y el desmantelamiento de la red contra la LGTBI-fobia por parte del Grupo Parlamentario Popular de la Comunidad de Madrid.

También ha anunciado una Ley de representación paritaria que ayude "a romper los techos de cristal". "A pesar de los avances logrados en estos últimos años, aún persisten prejuicios y conductas machistas", ha asegurado. "Las mujeres aún sufren un tratamiento desigual en muchos ámbitos, cobran salarios más bajos que los hombres por desempeñar el mismo tipo de rol", ha denunciado, después de enunciar declaraciones públicas por parte de dirigentes de Vox, entre las que se encuentran "el feminismo es un cáncer".

Prácticamente en el arranque de su discurso, Sánchez se ha comprometido a trabajar durante esta legislatura para el reconocimiento del Estado palestino tanto en España como a nivel europeo, al tiempo que ha reclamado un "alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza y rechazado "la matanza indiscriminada de civiles".

20231115122817_investiduraarranca_
18:00 - 20:00

El candidato del PSOE ha comenzado su intervención en la sesión de investidura asegurando que respeta las "manifestaciones pacíficas" promovidas por PP y Vox contra sus pactos de Gobierno, aunque ha apostillado que la Constitución "solo contempla una forma superior de ejercicio democrático y es votar en las elecciones".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X