Ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE mantienen los modelos lingüísticos en la Ley de Educación

La ponencia que estudia las enmiendas al proyecto ha finalizado sin acuerdo entre los grupos. No obstante, EH Bildu ha realizado una nueva propuesta "de mínimos" para intentar acercar posturas y Elkarrekin Podemos-IU ha pedido que se paralice su tramitación.
ponencia-educacion-parlamento-vasco hezkuntza legea lantaldea-efe
La ponencia se ha reunido esta mañana. Foto: EFE

La ponencia del Parlamento Vasco que estudia las enmiendas al proyecto de Ley de Educación ha cerrado este martes sus trabajos sin acuerdo en torno a los modelos lingüísticos, y con el mantenimiento de las alegaciones de PNV y PSE-EE que aclaran su vigencia, lo que previsiblemente supondrá el desmarque definitivo de EH Bildu.

En su reunión de hoy, la ponencia ha debatido las enmiendas de los grupos que apoyan al Gobierno Vasco relativas a la vigencia de los modelos A, B y D, que, salvo cambios de última hora, quedarán incluidas en el informe de ponencia en el que se basará la futura ley y que se aprobará definitivamente el próximo 27 de noviembre, según han explicado fuentes de este órgano parlamentario.

EH Bildu ha hecho una nueva oferta de acuerdo sobre este materia. Se trata de una "propuesta de mínimos" para tratar de acercar posturas. Fuentes del PNV han avanzado que la analizarán, mientras que desde el PSE-EE han insistido en que no aceptarán ninguna enmienda que colisione con la vigencia de los modelos en la enseñanza vasca.

Según ha asegurado el representante de la coalición, Ikoitz Arrese, "la cosa pinta mal, pero todavía EH Bildu no tira la toalla".

20231121113656_ikoitz-arrese_
18:00 - 20:00

Aunque desde el PNV no dan nada por cerrado e insisten en que hasta la aprobación de la ley "hay margen" para seguir negociando, fuentes socialistas dan el texto prácticamente por finiquitado al advertir de que no avalarán ninguna enmienda que colisione con la vigencia de los modelos en la enseñanza vasca.

bingen zupiria efe
18:00 - 20:00

Desde Elkarrekin Podemos-IU, su portavoz Miren Gorrotxategi, ha recordado su postura contraria a la ley y ha pedido que se paralice su tramitación para reconducir la crisis abierta en torno a un proyecto que nació de un acuerdo de bases que concitó el consenso del 90 % de los parlamentarios de la Cámara y que, salvo sorpresas, será aprobado con "un exiguo 54 %".

"Un 54 % de apoyo es suficiente para aprobar una ley, pero no para decidir la educación de las generaciones futuras. El Gobierno Vasco ha fracasado estrepitosamente. La ley tiene muchos ángulos muertos que nos piden que paremos para aclararlos", ha insistido.

20231121121523_gorrotxategi_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más