Ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE mantienen los modelos lingüísticos en la Ley de Educación

La ponencia que estudia las enmiendas al proyecto ha finalizado sin acuerdo entre los grupos. No obstante, EH Bildu ha realizado una nueva propuesta "de mínimos" para intentar acercar posturas y Elkarrekin Podemos-IU ha pedido que se paralice su tramitación.
ponencia-educacion-parlamento-vasco hezkuntza legea lantaldea-efe
La ponencia se ha reunido esta mañana. Foto: EFE

La ponencia del Parlamento Vasco que estudia las enmiendas al proyecto de Ley de Educación ha cerrado este martes sus trabajos sin acuerdo en torno a los modelos lingüísticos, y con el mantenimiento de las alegaciones de PNV y PSE-EE que aclaran su vigencia, lo que previsiblemente supondrá el desmarque definitivo de EH Bildu.

En su reunión de hoy, la ponencia ha debatido las enmiendas de los grupos que apoyan al Gobierno Vasco relativas a la vigencia de los modelos A, B y D, que, salvo cambios de última hora, quedarán incluidas en el informe de ponencia en el que se basará la futura ley y que se aprobará definitivamente el próximo 27 de noviembre, según han explicado fuentes de este órgano parlamentario.

EH Bildu ha hecho una nueva oferta de acuerdo sobre este materia. Se trata de una "propuesta de mínimos" para tratar de acercar posturas. Fuentes del PNV han avanzado que la analizarán, mientras que desde el PSE-EE han insistido en que no aceptarán ninguna enmienda que colisione con la vigencia de los modelos en la enseñanza vasca.

Según ha asegurado el representante de la coalición, Ikoitz Arrese, "la cosa pinta mal, pero todavía EH Bildu no tira la toalla".

20231121113656_ikoitz-arrese_
18:00 - 20:00

Aunque desde el PNV no dan nada por cerrado e insisten en que hasta la aprobación de la ley "hay margen" para seguir negociando, fuentes socialistas dan el texto prácticamente por finiquitado al advertir de que no avalarán ninguna enmienda que colisione con la vigencia de los modelos en la enseñanza vasca.

bingen zupiria efe
18:00 - 20:00

Desde Elkarrekin Podemos-IU, su portavoz Miren Gorrotxategi, ha recordado su postura contraria a la ley y ha pedido que se paralice su tramitación para reconducir la crisis abierta en torno a un proyecto que nació de un acuerdo de bases que concitó el consenso del 90 % de los parlamentarios de la Cámara y que, salvo sorpresas, será aprobado con "un exiguo 54 %".

"Un 54 % de apoyo es suficiente para aprobar una ley, pero no para decidir la educación de las generaciones futuras. El Gobierno Vasco ha fracasado estrepitosamente. La ley tiene muchos ángulos muertos que nos piden que paremos para aclararlos", ha insistido.

20231121121523_gorrotxategi_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X