Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa: "La violencia machista es el indicador más grave de la desigualdad entre hombres y mujeres"

Según la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, "las políticas que existen de igualdad y empoderamiento nos llevan a que cada una de nosotras pueda realizar un diagnóstico de la situación que tenemos cerca".
NEREA MELGOSA
Nerea Melgosa.

El incremento de llamadas al teléfono del Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia machista es debido, según la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, "a las campañas de sensibilización y de empoderamiento de las mujeres" que se realizan desde distintos sectores de la población. 

Entrevistada este viernes en Radio Euskadi en la víspera del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha explicado que "las políticas que existen de igualdad y empoderamiento nos llevan a que cada una de nosotras pueda realizar un diagnóstico de la situación que tenemos cerca". Ha puesto como ejemplo  la campaña de estos últimos días en los que se han mostrado vídeos con situaciones reales contadas por mujeres al teléfono de SATEVI. "Es una campaña dura, que se ha hecho con la intención de que las mujeres que puedan tener dudas para poder identificarse como víctimas de violencia, se pusiesen en el lugar de otras mujeres y poder reconocerse como víctimas". 

Ha recalcado que cada vez más mujeres se animan a dar el paso y denuncian su situación. "Cada vez se sienten más respaldadas por la sociedad", además de contar con el apoyo de "muchas asociaciones de mujeres supervivientes que acompañan a otras mujeres en su proceso". 

Preguntada sobre la diferencia de trato entre víctimas y victimarios, aludiendo al caso de Barakaldo, donde la mujer víctima de violencia lleva escolta mientras el victimario está libre, ha recalcado, sin entrar en este caso concreto, que es un tema que se trabaja tanto con las mujeres como con los juzgados, y se están analizando posibilidades para que el peso de la vigilancia tienda a caer sobre el victimario y no sobre la víctima. 

Recalca, sin embargo, que "lo importante es proteger a la víctima y hacer que se sientan seguras, cuidando y protegiendo, en especial, a aquellas que han dado el paso de denunciar"

Ha remarcado la importancia de que todas las mujeres conozcan el teléfono de SATEVI (900 840 111), "donde las mujeres serán atendidas, de forma anónima, por grandes especialistas y profesionales". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X