Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Arnaldo Otegi prevé que el nombre del candidato o candidata de EH Bildu a lehendakari se conocerá en diciembre

El coordinador general de la coalición abertzale no ha aclarado si la próxima persona candidata a lehendakari será mujer. Otegi asegura que cada vez hay más gente que cree que los valores y proyectos que representa la coalición son suyos y cree que eso es más importante que quién será el candidato.
arnaldo otegi euskadi irratia
Arnaldo Otegi durante la entrevista en Euskadi Irratia.

Arnaldo Otegi ha anunciado esta mañana que no será el candidato de EH Bildu a lehendakari en las próximas elecciones al Parlamento Vasco, en 2024, y, consciente de que la anterior candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte, no repetirá, ya ha comenzado el baile de nombres de los candidatos. La coalición abertzale ha iniciado hoy el proceso para designar el candidato o la candidata, y el coordinador general de EH Bildu prevé que en diciembre se conozca quién será, aunque no ha dado más detalles.

En cualquier caso, según ha explicado en una entrevista en Euskadi Irratia, cree que los valores y los proyectos son más importantes que quién será la persona candidata. Según Otegi, cada vez son más quienes opinan que los valores y proyectos que representa la coalición abertzale son suyos, "lo que es más importante que quién será el candidato a lehendakari".

Preguntado por su decisión de no presentarse, ha respondido que en este momento político puede aportar más como coordinador de EH Bildu que como candidato a lehendakari en la Comunidad Autónoma Vasca.

En cuanto a la fecha electoral, cree que se adelantarán, previsiblemente a marzo o a finales de febrero.

También se ha pronunciado sobre el futuro candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, dejando entender que lo ve como el "clon" de Iñigo Urkullu, por lo que asegura que será el candidato de "la continuidad". En ese sentido, ha dicho que "las regeneraciones son políticas", no biológicas, y que cambiando de alguna manera los nombres no cambiarán las cosas. "La gente quiere que se hagan otras políticas", ha añadido.

Por otro lado, respecto a la nueva Ley de Educación del País Vasco, Otegi ha adelantado que la mesa política de EH Bildu propondrá a los militantes que voten 'no'. Al respecto, no entiende cómo el PNV ha aceptado, como le ha pedido el PSE-EE, mantener los modelos lingüísticos. Cree que detrás de esta decisión puede haber un acuerdo entre el PNV y el PSE-EE para la próxima legislatura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más