Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Miguel Tellado será portavoz del PP en el Congreso y Carmen Fúnez vicesecretaria de Organización

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, propondrá ambos nombramientos el próximo jueves al Comité Ejecutivo Nacional.
Tellado-Gamarra-Feijoo-Funez-PP-EFE
De izquierda a derecha, Tellado, Gamarra, Feijóo y Fúnez. Foto: EFE

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, propondrá el próximo jueves al Comité Ejecutivo Nacional el nombramiento de Miguel Tellado como portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso y el de Carmen Fúnez como nueva vicesecretaría de Organización del PP tras la marcha de Tellado a la Cámara Baja, según han informado fuentes del partido.

"Azote, látigo, 'poli' malo, polemista...", todos estos calificativos ha empleado la prensa gallega para describir a Miguel Tellado, el elegido por Feijóo para ostentar la portavocía del PP durante una legislatura que se prevé bronca por los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo catalán.

Y lo cierto es que, en su última rueda de prensa en Génova, Tellado (Ferrol, 1974) sembró la polémica cuando sostuvo que por "permitir la humillación de nuestro Estado de derecho" "quien debería irse de este país en un maletero es el propio Pedro Sánchez".

Varios cargos del PSOE han criticado ya el nombramiento de Tellado, que interpretan como una apuesta por "la ponzoña y la crispación", según ha afirmado el Secretario de Estrategia y Acción Electoral y senador, Javier Izquierdo.

Por otro lado, la 'sorayista' Carmen Fúnez (Ciudad Real, 1975), una política poco conocida para el gran público, es la apuesta de Alberto Núñez Feijóo para controlar la vida orgánica del PP y mantener la cohesión del partido, de nuevo en la oposición.

Fúnez se situará por detrás de la secretaria general, Cuca Gamarra, y heredará los mandos del PP como vicesecretaria de Organización de Miguel Tellado, que le lega un partido engrasado, con solo un congreso pendiente, el de Cataluña, y un fuerte poder territorial, con once presidencias autonómicas.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más