Sánchez y Aragonés convocan nueva reunión de la Mesa de Diálogo y aprueban una Ley de Plurilingüismo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Cataluña, Pere Aragonès, han alcanzado cinco acuerdos en el encuentro que han mantenido este jueves en el Palau de la Generalitat en Barcelona, entre los que destacan la convocatoria de una nueva reunión de la Mesa de Diálogo entre ambos gobiernos y una ley de garantía de plurilingüismo en las administraciones públicas.
En concreto, en la reunión, que ha durado una hora y quince minutos y se ha desarrollado en un ambiente de "cordialidad", Sánchez y Aragonès han pactado convocar la cuarta reunión de la Mesa de Diálogo entre los gobiernos español y catalán, la primera de la XV Legislatura, para el primer trimestre de 2024.
Además, han acordado la aprobación de una Ley Orgánica de garantía del plurilingüismo para asegurar "el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración del Estado en lenguas cooficiales" que busca "protegerlas y fomentarlas", según ha explicado el presidente en rueda de prensa.
Por otra parte, han acordado el desarrollo, a partir de enero, del calendario para avanzar en el traspaso de Rodalies, un compromiso de la investidura de Sánchez. A partir de ahora, empieza una "fase de trabajo" que "debe materializar" el acuerdo, ha indicado Sánchez, que sin embargo ha admitido que el traspaso es "complejo" y su concreción exigirá "mucha colaboración".
El cuarto acuerdo es el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital al Ejecutivo catalán, que el Consejo de Ministros aprobará el próximo 27 de diciembre. Por último, Sánchez y Aragonès han acordado impulsar el centro tecnológico de preproducción de chips Innofab.
Más noticias sobre política
El Gobierno español aprueba el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria
Tipifica este tipo de violencia machista como un delito contra la integridad moral de las mujeres con penas de prisión de hasta tres años.
Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar
Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
Pradales cree "indignante e inaceptable" que Ayuso manipule sus palabras y pide respeto a Euskadi
El lehendakari asegura que no caerá "en esa trampa, a pesar de la provocación", pero no admitirá "el desprecio al euskera" y alzará la voz si no se respeta. "No todo vale", ha afirmado.
Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”
La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".
María Jesús San José condena las declaraciones de excargos políticos que se enorgullecen del GAL
La consejera de Justicia y Derechos Humanos ha pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar de Baiona, asesinados por el GAL hace 40 años, "por cuatro décadas de ausencia institucional y silencio social".
El Gobierno Vasco pide perdón a los familiares de las víctimas del hotel Monbar por décadas de "ausencia" y "silencio"
La consejera María Jesús San José también ha querido condenar las declaraciones de excargos políticos que “solo sirvieron para causar dolor, erosionar la credibilidad de la democracia y ensuciar las siglas de un partido que hunde sus raíces en la defensa de los Derechos Humanos”.

Del “Euskadi euskaldun” al “pim, pam, pum”: Ayuso tergiversa a Pradales
En el Alderdi Eguna, el lehendakari acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de querer “suprimir el autogobierno”.
Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.
Será noticia: Chivite en el Senado, Alerta Roja en el este peninsular y reunión Trump-Netanyahu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acuerdo con EH Bildu
A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.