Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea “reflexiona” sobre la petición de supervisar la reforma del CGPJ

Sánchez y Feijóo acordaron el viernes que Bruselas medie en el proceso para renovar el CGPJ. El líder del PP ha denunciado que el presidente del Gobierno español tiene el "margen de maniobra" que dejen los independentistas".
Sanchez Feijoo
Sánchez y Feijóo en el Congreso, este viernes. Foto: EFE

La Comisión Europea (CE) ha afirmado este sábado que "reflexiona" sobre la petición de que supervise las negociaciones para la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras el acuerdo sobre ello al que llegaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo este viernes.

"Las autoridades españolas han solicitado a la Comisión que facilite las conversaciones para avanzar en la reforma del Consejo General del Poder Judicial", han indicado fuentes comunitarias, y han añadido que "actualmente, estamos reflexionando sobre esta petición". 

Han recordado que la CE ha plasmado su posición en sus informes sobre el Estado de derecho: considera que es "importante" que la cuestión de la falta de nombramientos de los miembros del CGPJ se aborde con "carácter prioritario".

Al mismo tiempo, subraya la necesidad de que, "inmediatamente después de la renovación", se inicie un proceso para "adecuar el sistema de nombramientos a las normas europeas, a fin de garantizar que la independencia judicial no se vea comprometida".

Sánchez y Feijóo acordaron, a propuesta de este último, en una reunión el viernes en el Congreso que la Comisión Europea supervise las negociaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces, tras cinco años sin renovarse por falta de consenso entre los partidos. 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más