ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza valora la "capacidad" del Gobierno español para lograr acuerdos y aprobar dos de los tres decretos

El secretario general del PSE-EE ha destacado que el Gobierno español comenzó el día de la votación de los tres primeros decretos leyes de la legislatura "perdiendo 3-0" y lo acabó "ganando 2-1". Además, ha acusado a Junts y Podemos de "anteponer sus propios intereses" a los de la gente.
eneko-andueza
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza. Foto: Euskadi Irratia

El secretario general y candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha congratulado de que ayer "al final, todo salió bien" y que el Gobierno español lograra sacar adelante dos de los tres decretos (Justicia y anticrisis) en la votación del Congreso de los Diputados. A su juicio, el Gobierno español comenzó el día de la votación de los tres primeros decretos leyes de la legislatura "perdiendo 3-0" y lo acabó "ganando 2-1". Además, ha acusado a Junts y Podemos de "anteponer sus propios intereses" a los de la gente.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, ha asegurado que cuando hay "cuestiones muy importantes" en juego los partidos políticos deben pensar en el interés general de la ciudadanía y no tanto en sus intereses particulares.

En este contexto, ha criticado a Podemos por tumbar la reforma del subsidio de desempleo. Eneko Andueza ha considerado que Podemos cometió "un tremendo error" al votar en contra del decreto ley que había sido presentado la vicepresidenta Yolanda Díaz, y ha lamentado que "su venganza la paga la gente".

En otro orden de cosas, no ha cerrado la puerta a lograr acuerdos con EH Bildu en el futuro. Sin embargo, de momento no cree que sea posible por dos razones: por un lado, porque EH Bildu defiende la independencia, y, por otro lado, porque el modelo de gobierno socialista es "muy diferente".

Por último, Andueza ha defendido la orden del Ministerio de Sanidad de imponer la mascarilla en hospitales y centros de salud. En su opinión, lo importante en este tema es proteger las personas, por lo que opina que es una decisión razonable.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más