ANUNCIO
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará una ley para proteger a los menores del porno en Internet

Se trata de una iniciativa con tres ejes principales: una ley integral para la protección de los menores en Internet, un plan de educación y la creación de dispositivos que impidan el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad.
pedro_sanchez-efe
Pedro Sánchez en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que aprobará una ley integral para la protección de los menores en Internet. En una entrevista publicada este domingo en El País, ha alertado de una "auténtica epidemia de menores que tienen acceso a contenidos pornográficos".

"Los datos son demoledores. Uno de cada cuatro jóvenes de menos de 12 años ha tenido o tiene acceso y consume porno. Casi la mitad de los jóvenes de menos de 15 años lo consumen. Y esto no es puritanismo. Esto afecta a la formación de nuestros adolescentes y también a los comportamientos futuros que puedan tener en un tema tan trascendental como es la igualdad", ha afirmado.

El presidente asegura que estos contenidos afectan a la formación de los jóvenes y a su "comportamiento presente y futuro". Por ello, propondrá un "acuerdo de país" para proteger a los niños y adolescentes en la red, que contará con tres ejes:

1: La aprobación de una ley integral para la protección de los menores en internet

2: La aprobación de una estrategia multidisciplinar desde el ámbito de la educación, de las competencias digitales, también en el ámbito de la igualdad

3: La creación de dispositivos que impidan el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad

Restricciones a partir de febrero

No se prevé que esta iniciativa se apruebe a corto plazo, aunque en relación con este últrimo punto, parece que dentro de poco sí que estarán en marcha mecanismos de verificación de edad.

Algo que ya aprobó el mes pasado la Comisión Europea y que obligará a partir de febrero a tres grandes portales pornográficos a cumplir con la ley de servicios digitales.

Estos portales deberán controlar la edad de los usuarios y tendrán que prohibir vídeos que no contengan el consentimiento expreso de sus autores.

También se someterán a auditorias de control externas y si no cumplen con la normativa, habrá sanciones que pueden llegar a más del 6 % del volumen de negocio de un año.

"Generación porno", una serie documental exitosa

Precisamente, el año pasado se estrenó con gran éxito la serie documental "Generación porno", programas que muestra la relación actual entre adolescentes y sexo. Es una coproducción de TV3, ETB y Shine Iberia.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X