Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junts pedirá que Rajoy comparezca en la comisión de investigación sobre la "Operación Cataluña"

Una investigación periodística apunta a que el Gobierno de Mariano Rajoy utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el "procés".
Mariano Rajoy epaiketa proces
Mariano Rajoy durante el juicio del "procés". Foto: EFE

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado este lunes que pedirán que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy comparezca en la comisión de investigación del Congreso sobre la "Operación Cataluña".

Así lo ha explicado en una entrevista en TV3 después de que La Vanguardia, eldario.es y elNacional.cat hayan revelado que el exlíder del PP estaba informado de las prácticas de la denominada "policía patriótica" contra líderes independentistas para frenar el procés.

Según Turull, una de las condiciones para la constitución de la Mesa del Congreso fue reactivar la comisión de investigación "de las cloacas del Estado", y ante ello ha anunciado que pedirán la comparecencia de Rajoy como ya habían hecho en la anterior legislatura, y entonces PP y PSOE la tumbaron.

"Esta vez, como en los acuerdos que tenemos en el Congreso es que no habrá vetos cruzados a las peticiones de comparecencia, estoy seguro de que Rajoy comparecerá", ha sostenido.

Y es que, según el dirigente de Junts, "ya hay gente del Ministerio que ya empieza a hablar", y defiende que existe la máxima del derecho a saber la verdad y a que se puedan derivar todas las responsabilidades que se puedan derivar, ha dicho.

Sánchez considera "vergonzante" el uso del PP de la Policía 

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por su parte, ha recalcado este lunes que su Ejecutivo nunca ha utilizado "palancas del Estado" como la Policía con "intereses partidistas", a diferencia de lo que asegura que ha hecho el PP cuando ha gobernado, algo que considera "lamentable y vergonzante".

Investigación de varios medios

Una investigación periodística de La Vanguardia y eldiario.es apunta a que el Gobierno de Mariano Rajoy utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más