El Constitucional estima el recurso de Otegi y rechaza repetir el juicio del caso Bateragune
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado amparar a Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, y ha rechazado repetir el juicio por el caso Bateragune contra Otegi y otros cuatro condenados (Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez), según fuentes jurídicas citadas por EFE.
El TC ha tomado la decisión con los 7 votos de la mayoría progresista y los 4 en contra de la minoría conservadora. El tribunal de garantías estima así el recurso de Otegi contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó repetir el juicio, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) anulara sus condenas a entre 6 y 6 años y medio de cárcel, cuando ya habían sido cumplidas.
El pleno del TC ha avalado la ponencia redactada por el magistrado progresista Juan Carlos Campo, que entiende que volver a sentar a Otegi en el banquillo por el caso ya juzgado supondría una vulneración de derechos. Hay tres votos particulares discrepantes y cuatro que, aun a favor, no coinciden con la argumentación mayoritaria. La Fiscalía también se mostró favorable al amparo.
Según fuentes consultadas por Europa Press, la decisión abre la puerta a que los condenados puedan reclamar una indemnización al Estado.
El tribunal de Estrasburgo estableció que el juicio de la Audiencia Nacional no cumplió todas las garantías, pues formaba parte del tribunal la magistrada Ángela Murillo, apartada anteriormente por falta de imparcialidad en otro juicio distinto por enaltecimiento del terrorismo.
La AN condenó a los cinco acusados a penas de entre 6 y 6 años y medio por un delito de pertenencia a organización terrorista, y el Tribunal Supremo decidió repetirlo ante la decisión de Estrasburgo.
Reacciones
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho este miércoles que "pierden los enemigos de la paz y gana Euskal Herria".
"Así firmé la condena de 10 años impuesta por la Audiencia Nacional española. El tiempo pone en ocasiones las cosas en su sitio", ha señalado Otegi en la red social X adjuntando una fotografía de la notificación de esa sentencia en la que escribió con un bolígrafo "Bake bidetik, independentzia! Sozialismoa! Irabaziko dugu! (Por la vía de la paz, independencia, socialismo, ganaremos).
Las cinco personas condenadas por el caso Bateragune, Arnaldo Otegi, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez, Rafa Díez y Sonia Jacinto, ofrecerán este jueves una rueda de prensa para analizar la decisión del Tribunal Constitucional de no repetir el juicio a las 11:00 horas en la sede de EH Bildu en Donostia / San Sebastián.
Te puede interesar
Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"
Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos.
La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía "el 2% de las adjudicaciones" logradas con Acciona
El informe revela también que el "entorno familiar" de Cerdán también se benefició de Servinabar, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'
Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.
Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"
La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales".
El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV
"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.
Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo
El Ayuntamiento de Elgoibar, que ha convocado para esta tarde una Junta de Portavoces, ha hecho público un comunicado en el que asegura que para los vecinos del municipio esta cruz "no es un lugar de recuerdo o exaltación del régimen franquista" sino que ha perdido su significado original y es identificada con el montañismo.
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".
ELA denunciará esta semana a Confebask por considerar que "entre sus obligaciones" está negociar el salario mínimo
El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado en Euskadi Irratia que "lo que pedimos es que un juez diga a Confebask que se tiene que sentar con nosotros para hablar sobre este asunto".
La alcaldesa de Santurtzi retira todas las responsabilidades a la concejala de Seguridad por la posible filtración de un examen
La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, ha perdido la confianza en la concejala Sonia López y ha decidido suprimir todas las responsabilidades relacionadas con su cargo por las posibles filtraciones de un exámen en un proceso de oposición de la Policía Municipal.
Será noticia: Viaje del lehendakari a Paris, segunda jornada del juicio contra antiabortistas y Zelenski en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.