El Constitucional estima el recurso de Otegi y rechaza repetir el juicio del caso Bateragune
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado amparar a Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, y ha rechazado repetir el juicio por el caso Bateragune contra Otegi y otros cuatro condenados (Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez), según fuentes jurídicas citadas por EFE.
El TC ha tomado la decisión con los 7 votos de la mayoría progresista y los 4 en contra de la minoría conservadora. El tribunal de garantías estima así el recurso de Otegi contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó repetir el juicio, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) anulara sus condenas a entre 6 y 6 años y medio de cárcel, cuando ya habían sido cumplidas.
El pleno del TC ha avalado la ponencia redactada por el magistrado progresista Juan Carlos Campo, que entiende que volver a sentar a Otegi en el banquillo por el caso ya juzgado supondría una vulneración de derechos. Hay tres votos particulares discrepantes y cuatro que, aun a favor, no coinciden con la argumentación mayoritaria. La Fiscalía también se mostró favorable al amparo.
Según fuentes consultadas por Europa Press, la decisión abre la puerta a que los condenados puedan reclamar una indemnización al Estado.
El tribunal de Estrasburgo estableció que el juicio de la Audiencia Nacional no cumplió todas las garantías, pues formaba parte del tribunal la magistrada Ángela Murillo, apartada anteriormente por falta de imparcialidad en otro juicio distinto por enaltecimiento del terrorismo.
La AN condenó a los cinco acusados a penas de entre 6 y 6 años y medio por un delito de pertenencia a organización terrorista, y el Tribunal Supremo decidió repetirlo ante la decisión de Estrasburgo.
Reacciones
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho este miércoles que "pierden los enemigos de la paz y gana Euskal Herria".
"Así firmé la condena de 10 años impuesta por la Audiencia Nacional española. El tiempo pone en ocasiones las cosas en su sitio", ha señalado Otegi en la red social X adjuntando una fotografía de la notificación de esa sentencia en la que escribió con un bolígrafo "Bake bidetik, independentzia! Sozialismoa! Irabaziko dugu! (Por la vía de la paz, independencia, socialismo, ganaremos).
Las cinco personas condenadas por el caso Bateragune, Arnaldo Otegi, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez, Rafa Díez y Sonia Jacinto, ofrecerán este jueves una rueda de prensa para analizar la decisión del Tribunal Constitucional de no repetir el juicio a las 11:00 horas en la sede de EH Bildu en Donostia / San Sebastián.
Más noticias sobre política
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.