''Operación Cataluña''
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía abre una investigación sobre las maniobras policiales contra el exfiscal de Cataluña

El Ministerio público catalán quiere aclarar si el gobierno de Mariano Rajoy pidió investigar a partidos independentistas y cargos públicos catalanes fuera de la ley en base a las informaciones publicadas por eldiario.es y "La Vanguardia".
palacio-justicia-cataluna-tsjc-wikimedia-commons-enfo
Exterior del palacio de justicia de Cataluña. Foto: Wikimedia Commons (Enfo)

La Fiscalía Superior de Cataluña ha acordado investigar las presuntas pesquisas policiales dirigidas contra el ex fiscal superior de la comunidad autónoma, Martín Rodríguez Sol, sobre la denominada "Operación Cataluña". El objetivo de estas investigaciones será tratar de determinar si la Policía, en la época del Gobierno de Mariano Rajoy, investigó irregularmente a Rodríguez.

La Fiscalía catalana ha dado este paso en base a las informaciones publicadas por eldiario.es y La Vanguardia. Según la investigación periodística, el gobierno del PP utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés. Ambos medios recogen una serie de documentos remitidos a partir de finales de 2012 y principios del 2013 por varias unidades policiales al entonces ministro Jorge Fernández Díaz.

Según el decreto publicado hoy, dicha investigación policial "jamás" se puso en conocimiento de la Fiscalía ni de un juez.

Si se acredita que se llevó a cabo esa investigación "policial prospectiva" podría ser constitutiva de un delito contra la intimidad y, en su caso, de prevaricación administrativa, así como de falsedad, señala el decreto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más