''Operación Cataluña''
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía abre una investigación sobre las maniobras policiales contra el exfiscal de Cataluña

El Ministerio público catalán quiere aclarar si el gobierno de Mariano Rajoy pidió investigar a partidos independentistas y cargos públicos catalanes fuera de la ley en base a las informaciones publicadas por eldiario.es y "La Vanguardia".
palacio-justicia-cataluna-tsjc-wikimedia-commons-enfo
Exterior del palacio de justicia de Cataluña. Foto: Wikimedia Commons (Enfo)

La Fiscalía Superior de Cataluña ha acordado investigar las presuntas pesquisas policiales dirigidas contra el ex fiscal superior de la comunidad autónoma, Martín Rodríguez Sol, sobre la denominada "Operación Cataluña". El objetivo de estas investigaciones será tratar de determinar si la Policía, en la época del Gobierno de Mariano Rajoy, investigó irregularmente a Rodríguez.

La Fiscalía catalana ha dado este paso en base a las informaciones publicadas por eldiario.es y La Vanguardia. Según la investigación periodística, el gobierno del PP utilizó a la cúpula de la Policía para investigar al margen de la ley a partidos independentistas y orquestar campañas contra el procés. Ambos medios recogen una serie de documentos remitidos a partir de finales de 2012 y principios del 2013 por varias unidades policiales al entonces ministro Jorge Fernández Díaz.

Según el decreto publicado hoy, dicha investigación policial "jamás" se puso en conocimiento de la Fiscalía ni de un juez.

Si se acredita que se llevó a cabo esa investigación "policial prospectiva" podría ser constitutiva de un delito contra la intimidad y, en su caso, de prevaricación administrativa, así como de falsedad, señala el decreto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más