Rifirrafe entre el Gobierno de Navarra y la Diputación de Gipuzkoa por el envío de residuos a Artajona
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, afirmó el martes que la empresa Ecofert Sansoain ha recibido ilegalmente lixiviados líquidos de la planta de tratamiento de residuos de Gipuzkoa, en concreto 2100 toneladas en 2022 y 3400 más en 2023.
La empresa de Artajona ha incumplido la autorización ambiental integrada, explicó Aierdi, por lo que el Departamento ha decretado el cierre cautelar de la instalación y la apertura de expedientes sancionadores.
Los lixiviados son líquidos que se generan al pasar a través de residuos sólidos, como puede suceder en una planta incineradora. Estos líquidos pueden contener sustancias tóxicas y deben gestionarse adecuadamente para evitar impactos ambientales negativos.
El Ejecutivo Foral comunicó el pasado mes de diciembre que la empresa Ecofert Sansoain de Artajona estaba recibiendo residuos líquidos con códigos incorrectos del complejo medioambiental de Gipuzkoa, en Zubieta, que incluye una incineradora.
Ante la posibilidad de recibir lixiviados disfrazados como lodos, se inició un expediente de investigación por parte de los inspectores navarros. Simultáneamente, la Guardia Civil, a través del Seprona, inició una investigación dirigida por un juzgado de Donostia-San Sebastián, que tiene una pieza penal abierta sobre la gestión de la incineradora.
Aierdi explicó que la codificación del residuo enviado a Artajona se realiza en origen, pero "lo crucial en este suceso es que se trata de un residuo líquido, que, independientemente de la codificación, no debería haber sido aceptado por las instalaciones".
Sin embargo, el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha dicho que es "falso" que este territorio haya enviado a Artajona lixiviados desde la incineradora de Zubieta de forma irregular, ha asegurado que los trasladados allí están debidamente codificados y autorizados, y ha acusado al Gobierno de Navarra de "eludir responsabilidades".
Asensio ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles, en Donostia-San Sebastián, para responder a "las inexactitudes" y "falsedades absolutas" difundidas por Aierdi, en comparecencia parlamentaria.
El diputado socialista ha rechazado las acusaciones "gratuitas" vertidas por Aierdi y las ha desmentido mostrando a los medios informativos documentos que acreditan "la total transparencia" de la actuación de las instituciones guipuzcoanas.
Respecto a la codificación de los lixiviados exportados desde el complejo de Zubieta (líquidos residuales que se generan entre la basura sólida y no se incineran), ha precisado que están catalogados en origen con LER (Lista Europea de Residuos) número 190812 y disponen de los pertinentes documentos de comunicación y aprobación del Gobierno Vasco.
"La mayoría de ese lixiviado ha sido enviado a Sader" (empresa autorizada ubicada en Bilbao) y, "en menor medida", a la navarra Ecofert, en ambos casos "con el mismo código", el cual "figura como autorizado en la autorización ambiental integrada" de la planta de Artajona, emitida por el Gobierno de Navarra, ha destacado.
Asensio ha mostrado además el contrato del adjudicatario del complejo de residuos de Gipuzkoa con esa empresa de la Comunidad Foral para el traslado y tratamiento de lixiviados de este tipo.
Ha rechazado tajantemente que los enviados a Navarra fueran tóxicos pues, tal como ha afirmado exhibiendo análisis de la firma acreditada SGS, tenían "resultado negativo en ecotoxicidad", de manera que la acusación "es rotundamente falsa".
Tras aclarar que Ecofert no recibe sólo ese tipo de residuales desde Zubieta, sino de "diversos orígenes", ha hecho hincapié en que "la responsabilidad y control de lo que sucede" en las instalaciones de esa empresa "corresponden al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra".
Asensio ha concluido su intervención diciendo que es "intolerable" que el Gobierno de Navarra tenga conocimiento "desde hace más de un año de irregularidades" en esa empresa y se dedique ahora a "desviar responsabilidades" a Gipuzkoa.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.