Reforma constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado aprueba definitivamente eliminar el término "disminuido" de la Constitución

Al no introducir la Cámara Alta ninguna modificación al texto remitido por el Congreso, la reforma entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE.
Pleno-Senado-efe
La sesión del pleno del Senado. Foto: EFE

El Pleno del Senado ha aprobado este jueves definitivamente la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir la palabra 'disminuido' por 'persona con discapacidad', En concreto, la reforma constitucional ha salido adelante por 254 votos a favor y tres en contra de los senadores de Vox.

Al no introducir la Cámara Alta ninguna modificación al texto remitido por el Congreso de los Diputados, la reforma no tiene que volver a la Cámara Baja y entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, se publicará también en catalán, euskera y gallego.

Las entidades sociales habían reclamado a los grupos que apoyaran por unanimidad el cambio constitucional, pero tal y como lo había adelantado Vox ha votado en contra.

Se trata de la primera reforma social de la Carta Magna. En 2018 hubo un primer intento de reforma que contó con el apoyo en Comisión de todos los grupos parlamentarios que entonces conformaban el Congreso, pero la convocatoria de elecciones para 2019 impidió que su tramitación continuara. En la siguiente legislatura se retomó y el PP y PSOE llegaron a dejar cerrada una redacción con discreción, pero no hubo clima ni tiempo para llevarlo adelante.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más