AYUNTAMIENTO DE VITORIA
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE y EH Bildu valoran la voluntad de acuerdo de las partes en la negociación presupuestaria de Vitoria

Ambos grupos coinciden en destacar que el acuerdo alcanzado ayer en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se limita estrictamente al ámbito local y que son unas cuentas realistas que buscan dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
ROCIO VITERO CRISTINA GONZALEZ
Vitero y González, en imágenes de archivo. Foto: EITB Media

Tras unas intensas negociaciones llevadas a cabo en los últimos días, el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE-PNV, alcanzaba ayer un acuerdo in extremis con EH Bildu para sacar adelante el proyecto de presupuestos de este año 2024, a pesar de que en junio no se permitió gobernar a la coalición abertzale, la fuerza más votada en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Los tres partidos cerraban el pacto a las puertas del límite del 30 de enero, día establecido para la votación en pleno de los presupuestos. El día después, entrevistadas en Radio Euskadi, tanto la portavoz de EH Bildu en el consistorio vitoriano, Rocío Vitero, como la secretaria general del PSE-EE en Álava, Cristina González han puesto en valor la voluntad de acuerdo que han mostrado las partes en el proceso de negociación.

La líder de los socialistas alaveses reconoce que se ha hecho "un esfuerzo importante en estas circunstancias previas a unas elecciones autonómicas". En ese sentido, ha insistido en que "el pacto se circunscribe a un momento concreto" y ha dejado claro que "EH Bildu no es un socio para nosotros". "Tener un socio es gobernar en colación".

Cuestionada sobre si EH Bildu abre una nueva vía de pactos en la precampaña, González cree que "el acuerdo de gobierno con la coalición abertzale está lejos". "Nos dividen muchas cosas y su comportamiento sobre la violencia es fundamental para llegar a acuerdos. Tienen que trabajar ese suelo ético para que haya nexos en común", ha puntualizado.

Por su parte, la portavoz municipal de EH Bildu, también sitúa el pacto "al margen del ruido electoral" y "en una negociación dirigida por el equipo de Gasteiz". "Mientras todo el mundo esperaba revanchismo político por nuestra parte", ha dicho, "hemos demostrado que desde la oposición mantenemos una actitud de responsabilidad con la ciudadanía".

Vitero ha concluido diciendo que la línea roja de su grupo seguirá siendo "dar soluciones a las necesidades de la ciudadanía de Gasteiz", para lo que trabajarán desde "la generosidad con propuestas realistas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más