AYUNTAMIENTO DE VITORIA
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE y EH Bildu valoran la voluntad de acuerdo de las partes en la negociación presupuestaria de Vitoria

Ambos grupos coinciden en destacar que el acuerdo alcanzado ayer en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se limita estrictamente al ámbito local y que son unas cuentas realistas que buscan dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
ROCIO VITERO CRISTINA GONZALEZ
Vitero y González, en imágenes de archivo. Foto: EITB Media

Tras unas intensas negociaciones llevadas a cabo en los últimos días, el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE-PNV, alcanzaba ayer un acuerdo in extremis con EH Bildu para sacar adelante el proyecto de presupuestos de este año 2024, a pesar de que en junio no se permitió gobernar a la coalición abertzale, la fuerza más votada en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Los tres partidos cerraban el pacto a las puertas del límite del 30 de enero, día establecido para la votación en pleno de los presupuestos. El día después, entrevistadas en Radio Euskadi, tanto la portavoz de EH Bildu en el consistorio vitoriano, Rocío Vitero, como la secretaria general del PSE-EE en Álava, Cristina González han puesto en valor la voluntad de acuerdo que han mostrado las partes en el proceso de negociación.

La líder de los socialistas alaveses reconoce que se ha hecho "un esfuerzo importante en estas circunstancias previas a unas elecciones autonómicas". En ese sentido, ha insistido en que "el pacto se circunscribe a un momento concreto" y ha dejado claro que "EH Bildu no es un socio para nosotros". "Tener un socio es gobernar en colación".

Cuestionada sobre si EH Bildu abre una nueva vía de pactos en la precampaña, González cree que "el acuerdo de gobierno con la coalición abertzale está lejos". "Nos dividen muchas cosas y su comportamiento sobre la violencia es fundamental para llegar a acuerdos. Tienen que trabajar ese suelo ético para que haya nexos en común", ha puntualizado.

Por su parte, la portavoz municipal de EH Bildu, también sitúa el pacto "al margen del ruido electoral" y "en una negociación dirigida por el equipo de Gasteiz". "Mientras todo el mundo esperaba revanchismo político por nuestra parte", ha dicho, "hemos demostrado que desde la oposición mantenemos una actitud de responsabilidad con la ciudadanía".

Vitero ha concluido diciendo que la línea roja de su grupo seguirá siendo "dar soluciones a las necesidades de la ciudadanía de Gasteiz", para lo que trabajarán desde "la generosidad con propuestas realistas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X