PRECAMPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

De Andrés emplaza al PNV a que rechace "con claridad" la oferta de EH Bildu sobre gobernar juntos

El candidato a lehendakari de los populares ha pedido a los jeltzales que aclaren si se van a apoyar en EH Bildu para gobernar. Por otra parte, el popular Carmelo Barrio no repetirá como parlamentario y pasará a sustituir a De Andrés en el Congreso.
de_andres_feijoo_pp_kanpainaurrea efe
De Andés y Feijóo. FOto: EFE

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que el PNV "no es de fiar" y le ha emplazado a decir "con claridad que no" a la oferta de pacto de EH Bildu y a su propuesta de gobernar juntos porque "todavía no lo ha hecho".

Javier de Andrés ha realizado este emplazamiento, en el acto de su proclamación como candidato a lehendakari por el PP, en el que ha estado acompañado del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, de la secretaria general del PP vasco, Esther Martínez, y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.

El líder de los populares vascos ha afirmado que, mientras que el conjunto de Europa y España "levantan barreras", se ha llevado a Euskadi a "un proceso de aislamiento" y, mientras el País Vasco tendría que haber "ido acompasado con el del conjunto de España y de Europa", ha ido en la "posición inversa" y ha tenido como consecuencias "el declive". En este sentido, ha aludido a la pérdida de peso de Euskadi en la economía española que ha bajado un punto y medio hasta el 5,89%.

Según ha indicado, lo que pretende el PP es que Euskadi vuelva a "estar en la vanguardia de España" y, para ello, hay que cambiar el modelo porque el País Vasco se ha quedado "muy descolgado" y hay que tener "ambición para que vuelva a ser el primero".

RGI

En su discurso, también se ha referido a la RGI y ha propuesto una reforma integral para la inserción laboral porque "no es justo que alguien sin trabajar gane más de lo que gana un autónomo". A su juicio se está "llevando a la gente a la marginalidad, a que no quiera entrar y reintegrarse en el mercado laboral".

"Lo que queremos es gente que trabaje. Esa es la forma de integrar y no dando paguitas, no dando subsidios y no dando este tipo de trato.(..) Basta ya de este juego perverso que conduce a la gente a la subsidiación vitalicia, Queremos volver a la cultura del esfuerzo", ha agregado.

"A por todas"

El presidente del PP, por su parte, ha afirmado que con el candidato del PP vasco "van a por todas" y es la garantía de que "la agenda vasca será la de los vascos y de nadie más". "Vamos a subir de categoría al País Vasco", ha añadido.

Núñez Feijóo ha afirmado sentirse "muy reconfortado" con este PP vasco, un partido "sin complejos", y ha indicado que Euskadi no puede ocupar el "puesto 13 de 17" en entre las comunidades del Estado español. "Y lo dice un gallego que ocupa el puesto 3 de 17. Por tanto, queridos amigos, vamos a subir de categoría al País Vasco", ha añadido.

"Somos, junto con Bildu, y lo digo lamentablemente, el único partido que va hacia arriba. Y hay que elegir, si queremos que Bildu vaya hacia arriba o queremos que el PP vaya hacia arriba. Y el pueblo vasco, que es sabio, sabe muy bien la diferencia antagónica, absoluta, entre Bildu y el Partido Popular", ha manifestado.

Listas sin definir

Por el momento, el Partido Popular del País Vasco no ha hecho públicas las listas de candidatos y candidatas que concurrirán a las elecciones al Parlamento Vasco del próximo 21 de abril.

La continuidad de la parlamentaria Laura Garrido estaría en el aire. Garrido es parlamentaria en la Cámara vasca desde 2006.

Por otra parte, el político popular Carmelo Barrio, parlamentario vasco desde 1990, no repetirá en el Parlamento vasco la próxima legislatura y pasará a sustituir a Javier de Andrés como diputado por el PP en el Congreso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más