Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza acusa a ELA de hacer de la huelga "un fin en sí mismo" e "instrumentalizarla con fines políticos"

El secretario general y candidato del PSE-EE ha reivindicado un nuevo Estatuto de Autonomía, pero "no un nuevo estatus" como defienden PNV y EH Bildu. En ese sentido, ha dicho que los jeltzales "tendrán que elegir", porque un nuevo estatus sería "un procés a la vasca".
eneko andueza
Andueza, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

El secretario general de los Socialistas Vascos, Eneko Andueza, ha lanzado duras críticas contra el sindicato ELA, un día después de la huelga en el sector público, una convocatoria que, en su opinión, "puede tener" motivación política.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el también candidato a lehendakari del PSE-EE ha dicho ser "muy respetuoso" con el derecho a la huelga, aunque ha deslizado que "algún sindicato" —luego ha citado expresamente a ELA— está haciendo de la huelga "un fin en sí mismo" y ha considerado que "instrumentalizar las huelgas con determinados objetivos políticos es tergiversar, de alguna manera, el carácter y el objetivo que tiene que tener una huelga".

En su opinión, el sindicato abertzale está jugando "a lo que no es", y se ha referido a las declaraciones de Mitxel Lakuntza en las que se "propuso para ser oposición", algo que según el líder socialista, "es una clara declaración de intenciones" de convertir a ELA en "algo que no es un sindicato".

No obstante, ha reconocido que existen "conflictos laborales abiertos en determinados servicios públicos" y que estos "deben resolverse", aunque ha confiando en que se arreglen "a través del diálogo social".

Sobre el llamamiento de Pello Otxandiano (EH Bildu) de consensuar un nuevo estatus político, Andueza ha subrayado que "Euskadi se merece tener un nuevo Estatuto, que no un nuevo estatus". En ese sentido, ha pedido al PNV y a la coalición soberanista que "dejen de jugar al gato y al ratón", y les ha reprochado de "impedir" la renovación del Estatuto estos 44 años. "A la hora de la verdad, cuando había que decidir sobre esa renovación, ellos pusieron todos los huevos en la cesta del derecho a decidir y de sus ensoñaciones soberanistas e independentistas", ha afeado.

Así, ha considerado que el PNV "tendrá que elegir" entre EH Bildu y PSE-EE, y ha señalado que un nuevo estatus sería "un procés a la vasca como el que ya tuvimos con el Pacto de Lizarra o el Plan Ibarretxe".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más