Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza acusa a ELA de hacer de la huelga "un fin en sí mismo" e "instrumentalizarla con fines políticos"

El secretario general y candidato del PSE-EE ha reivindicado un nuevo Estatuto de Autonomía, pero "no un nuevo estatus" como defienden PNV y EH Bildu. En ese sentido, ha dicho que los jeltzales "tendrán que elegir", porque un nuevo estatus sería "un procés a la vasca".
eneko andueza
Andueza, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

El secretario general de los Socialistas Vascos, Eneko Andueza, ha lanzado duras críticas contra el sindicato ELA, un día después de la huelga en el sector público, una convocatoria que, en su opinión, "puede tener" motivación política.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el también candidato a lehendakari del PSE-EE ha dicho ser "muy respetuoso" con el derecho a la huelga, aunque ha deslizado que "algún sindicato" —luego ha citado expresamente a ELA— está haciendo de la huelga "un fin en sí mismo" y ha considerado que "instrumentalizar las huelgas con determinados objetivos políticos es tergiversar, de alguna manera, el carácter y el objetivo que tiene que tener una huelga".

En su opinión, el sindicato abertzale está jugando "a lo que no es", y se ha referido a las declaraciones de Mitxel Lakuntza en las que se "propuso para ser oposición", algo que según el líder socialista, "es una clara declaración de intenciones" de convertir a ELA en "algo que no es un sindicato".

No obstante, ha reconocido que existen "conflictos laborales abiertos en determinados servicios públicos" y que estos "deben resolverse", aunque ha confiando en que se arreglen "a través del diálogo social".

Sobre el llamamiento de Pello Otxandiano (EH Bildu) de consensuar un nuevo estatus político, Andueza ha subrayado que "Euskadi se merece tener un nuevo Estatuto, que no un nuevo estatus". En ese sentido, ha pedido al PNV y a la coalición soberanista que "dejen de jugar al gato y al ratón", y les ha reprochado de "impedir" la renovación del Estatuto estos 44 años. "A la hora de la verdad, cuando había que decidir sobre esa renovación, ellos pusieron todos los huevos en la cesta del derecho a decidir y de sus ensoñaciones soberanistas e independentistas", ha afeado.

Así, ha considerado que el PNV "tendrá que elegir" entre EH Bildu y PSE-EE, y ha señalado que un nuevo estatus sería "un procés a la vasca como el que ya tuvimos con el Pacto de Lizarra o el Plan Ibarretxe".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más