Pradales se compromete a que los usuarios de Atención Primaria sean atendidos en un máximo de 48 horas
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, se ha comprometido este lunes a que cualquier persona que pida una cita en un ambulatorio en Osakidetza sea atendida en un plazo máximo de 48 horas y, "si es muy urgente, en el mismo día".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Pradales ha señalado que hay que "trabajar en una reordenación interna" de Osakidetza. "Es verdad que tenemos un problema de médicos, es verdad que nos faltan profesionales, pero tenemos también que buscar modelos distintos de autoorganización de la atención primaria. Creo que ahí podemos tener una vía para mejorar la atención", ha añadido.
Por otra parte, Pradales ha contestado a Arnaldo Otegi que la semana pasada apostaba por volver a los "orígenes" de la Ertzaintza. El candidato a Lehendakaritza ha afirmado que le sorprenden las declaraciones de este tipo, que ha calificado de "graves". "¿En qué organización política militaba Otegi hace 40 años?, ¿en una organización política que le puso en la diana a la Ertzaintza quizá?, ¿que obligó a la Ertzaintza a tenerse que proteger?, ¿a tenerse que armar?, ¿se le ha olvidado eso al señor Otegi?", ha preguntado. Tras reconocer que "quizás" la Ertzaintza y el modelo policial tengan "ámbitos de mejora, como todo en la vida", ha dicho que "lecciones, las justas".
Por último, ha tachado de "populista" y demagógico" el planteamiento de EH Bildu de eliminar la deducción por compra habitual de vivienda en la declaración de la renta. En este contexto, ha defendido la deducción fiscal por vivienda habitual: "Hay más de 330 000 personas en este país que hoy tienen deducción en renta, y es una manera de meterles mano en el bolsillo".
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.