Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo avisa a Sánchez de que habrá una investigación sobre los vínculos de su esposa con Air Europa

El presidente del Gobierno español pide a Feijóo que "plante cara a la corrupción" en el PP y "exija la dimisión" de Ayuso.
20240320102119_feijoo_
18:00 - 20:00
Feijóo amenaza a Sánchez con investigar las relaciones de su esposa con Air Europa

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que, si no da explicaciones sobre las relaciones de su esposa, Begoña Gómez, con Air Europa antes del rescate de la aerolínea, habrá una investigación parlamentaria y, "si es necesario", también judicial al respecto.

Sánchez y Feijóo han protagonizado este miércoles un nuevo cara a cara en la sesión de control al Ejecutivo del pleno del Congreso en medio del choque institucional de esta cámara con el Senado por la ley de amnistía.

El presidente del PP ha recalcado al jefe del Gobierno español que gobernar no es vivir en el Palacio de la Moncloa, y Sánchez le ha contestado, en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, que tampoco lo es vivir "en dos pisos valorados en más de dos millones de euros pagados en buena medida por el fraude fiscal a Hacienda".

Ha sido tras esa referencia a Ayuso cuando Feijóo ha recordado palabras de años atrás de Sánchez en las que defendía la necesidad de presupuestos para gobernar para afirmar que los españoles están de acuerdo con ellas. A su juicio, si se aplicara "la vara de medir del Sánchez de 2018", éste le pediría al de 2024 que convocase elecciones porque no hay presupuestos y le presentaría una moción de censura "porque está lleno de corrupción".

A renglón seguido le ha avisado de que si cree que ha resuelto "las dudas de lo que ha pasado en su Gobierno y su partido, se equivoca" y "que si cree que ha dado carpetazo a lo que ha pasado en su casa, también".

Por eso ha avisado a Sánchez de que "si vuelve a negarse a dar explicaciones, y van tres veces que se las pido, habrá una investigación específica sobre los asuntos que le afectan a su entorno más inmediato; parlamentaria, seguro, y judicial también si es necesario".

Sánchez ha respondido a esas críticas con la frase "¡qué paciencia hay que tener con ustedes!" y ha recalcado que lo que hace el Gobierno ante la corrupción es colaborar con la Justicia y asumir responsabilidades políticas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más