Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Pamplona tiene presupuestos tres años después de aprobar sus últimas cuentas

EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo han apoyado las cuentas y UPN y PPN han votado en contra. Se trata de unas cuentas que ascienden a 265 millones de euros, un 32 % más que el año anterior y el presupuesto de mayor cuantía desde 2007.
ayuntamiento-pamplona-presupuestos-efe
Pleno del Ayuntamiento de Pamplona, hoy. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado con los votos a favor de EH Bildu, PSN-PSOE, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y en contra de UPN y PPN su presupuesto para el año 2024, tres años después de las últimas cuentas.

Se trata de unas cuentas que ascienden a 265 millones de euros, un 32 % más que el año anterior y el presupuesto de mayor cuantía desde 2007, para el que los socialistas han incluido enmiendas por valor de 3,7 millones.

La votación viene precedida por la moción de censura que el pasado 28 de diciembre arrebató a Cristina Ibarrola (UPN) la vara de mando, que ha cambiado por completo la dinámica de pactos en la ciudad.

Por primera vez, el PSN aupaba a la Alcaldía a un candidato de EH Bildu, y también por primera vez, los socialistas han permitido que unos presupuestos de Joseba Asiron salgan adelante, después de que, en su anterior periodo en la Alcaldía, entre 2015 y 2019, practicaran una oposición frontal.

Son los primeros presupuestos desde que, en la pasada legislatura, con Enrique Maya de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) como máximo mandatario de la ciudad, únicamente lograran salir adelante las cuentas municipales para el año 2021, entonces, también con el apoyo del PSN.

Ayuntamiento-pamplona-presupuestos-PSN-efe Los concejales del PSN en el pleno. Foto: EFE

UPN ha presentado 43 enmiendas parciales que no han prosperado al contar únicamente con el voto favorable de PPN, mientras que el resto de formaciones ha votado en contra.

La concejala delegada de Hacienda y Contratación Pública Responsable y de Recursos Humanos, Garbiñe Bueno, ha destacado que Pamplona cuenta con unos nuevos Presupuestos después de que la ciudad haya estado "bloqueada porque las fuerzas que han gobernado no han sido capaces" de pactar unas nuevas cuentas. "Los tiempos de sectarismo, fanfarronería, falta de gestión y falta de imaginación han terminado. Nos encontramos en una nueva era", ha resaltado.

La socialista Marina Curiel ha pedido a UPN que deje "el discurso del enfado, el insulto y la mentira" y ha defendido que los acuerdos "son la base de la convivencia".

Carlos García Adanero, del PPN, ha asegurado que estos Presupuestos "certifican que el PSN se ha entregado totalmente a Bildu y ha renunciado a sus principios" y "queda en evidencia que el acuerdo iba más allá".

El representante de Geroa Bai Mikel Armendariz ha considerado que es "un buen día para Iruña" que "inicia una nueva senda de acuerdo, convivencia, transversalidad y cambio" para hacer "una ciudad referente, amable y sostenible".

Txema Mauleón, de Contigo, ha dicho a María Echávarri que "Ibarrola se esconde detrás de usted, pero copia su discurso de crispación" y ha afirmado que "una derecha más centrada, menos crispada y dialogante le iría muy bien a la ciudadanía".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X