Fallecimiento de Ardanza
Guardar
Quitar de mi lista

Último adiós al lehendakari José Antonio Ardanza

El funeral tendrá lugar a las 19:00 horas en la Basílica de la Purísima Concepción de la localidad vizcaína, de donde era natural Ardanza. La misa será oficiada por los obispos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián.
jose antonio ardanza
José Antoni Ardanza, en una imagen de archivo

El último adiós a José Antonio Ardanza, el lehendakari natural de Elorrio (Bizkaia) fallecido el lunes, tendrá lugar este miércoles, 10 de abril. A partir de las 10:00 horas, sigue en directo en eitb.eus la capilla ardiente del lehendakari en Ajuria Enea.

El Ayuntamiento de Elorrio expresó el martes su pésame a la familia, amigos y compañeros de partido del lehendakari José Antonio Ardanza, natural de este municipio. En una declaración institucional, el Consistorio explicó que Ardanza, lehendakari entre 1985 y 1999, mantuvo una "estrecha relación" con la localidad, a pesar de que vivió "durante años" fuera del municipio.

En ese sentido, en una nota, el alcalde de Gautegiz Arteaga, Patrik Saitua, lamentó el lunes "profundamente" el fallecimiento de José Antonio Ardanza y dijo que fue un "gran honor" para este municipio vizcaíno que fijara su residencia en la localidad. El primer edil elogió la "vida discreta y familiar" que Ardanza mantuvo en Gautegiz Arteaga.

La comitiva en la que la Ertzaintza escoltará el traslado del féretro por carretera desde Gernika (Bizkaia) hasta Ajuria Enea (Vitoria-Gasteiz) se inicia a las 08:00 horas.

Un vehículo con distintivos irá abriendo paso a la comitiva, y por la parte delantera irán dos motos de la Ertzaintza y otras dos por la parte trasera.

Sobre las 09:30 horas se espera la llegada de los familiares de Ardanza a Ajuria Enea, y un cuarto de hora más tarde hará lo propio el coche fúnebre.

Seis agentes vestidos de gala trasladarán el féretro desde el coche hasta el interior de Ajuria Enea. Mientras entra el féretro, la banda de música, en formato viento, tocará el himno de Euskadi, y en la escalinata de acceso a Ajuria Enea habrá seis agentes de gran gala, tres a cada lado. Una vez colocado el féretro sobre los caballetes, quedará custodiado por cuatro agentes de gran gala.

La capilla ardiente abrirá sus puertas a las 10:00 horas y finalizará a las 14:00 horas. Todos los agentes de los accesos al palacio irán vestidos de gala.

Una vez finalizada la capilla seis agentes trasladarán el féretro desde Ajuria Enea hasta el interior del coche fúnebre. Mientras sale el féretro la banda de música tocará 'Agur Jauna' por expreso deseo de la familia.

El coche fúnebre será escoltado hasta el lugar de incineración. Un vehículo con distintivos irá abriendo paso a la comitiva. De nuevo, por la parte delantera irán dos motos de la Ertzaintza y otras dos por la parte trasera.

El funeral también tendrá lugar este miércoles, a las 19:00 horas en la Basílica de la Purísima Concepción en la localidad vizcaína de Elorrio, de donde era natural Ardanza. La misa será oficiada por los obispos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián, y también estará presente Mario Iceta, obispo de Bilbao desde 2010 a 2020, quien mantenía una estrecha relación con el lehendakari recién fallecido.

En el exterior de la iglesia habrá también ocho agentes de gala que estarán acompañados por un mando y por el jefe territorial de Bizkaia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X