El Gobierno español buscará "nuevos mecanismos" para renovar el CGPJ si persiste el bloqueo del PP
La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que es responsabilidad del Ejecutivo renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras cinco años en funciones y ha advertido de que buscará "nuevos mecanismos" para hacerlo si persiste el bloqueo del PP.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría no ha querido comentar la posibilidad de retomar la reforma que planteó el Gobierno español en 2020 para rebajar las mayorías parlamentarias exigidas para renovar el CGPJ y que retiró ante las advertencias de Bruselas.
"Sigue siendo deseable ese acuerdo con el PP, pero si hay un empeño total y absoluto por parte del PP de bloquear la renovación y no cumplir la Constitución, tendrán que entender que tenemos que estudiar y valorar nuevos mecanismos", ha señalado.
Apostando todavía por el acuerdo con el PP, ha preferido no comentar ese "segundo escenario" de la rebaja de mayorías, pero ha insistido: "la responsabilidad de este Gobierno es renovar el CGPJ y lo vamos a llevar a efecto".
La ley exige en estos momentos que los vocales del CGPJ sean elegidos por tres quintos del Parlamento, con lo que es imprescindible el acuerdo con el PP.
Los socialistas y Podemos propusieron en su día que en una segunda vuelta fuera suficiente la mayoría absoluta, una propuesta que este mismo martes ha vuelto a registrar la formación morada en el Congreso y que ve con buenos ojos Sumar, el actual socio de la coalición de Gobierno.
Desde la sala de prensa de la Moncloa, la líder de esta formación, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha afirmado que es "una forofa de los acuerdos y del diálogo", pero ha recordado que conoce muy bien al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y tiene "clarísimo" que no tiene voluntad de renovar el CGPJ.
"Si percibiera que el Partido Popular está dispuesto a alcanzar un acuerdo y por el bien de su país, por supuesto no me levantaría de esa mesa; pero tengo clarísimo que la vocación del Partido Popular es destrozar las instituciones en nuestro país, entre otras razones porque necesita controlar el órgano ejecutivo de los jueces", ha asegurado.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.