Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua aplaude el diagnóstico de déficit democrático de Sánchez, pero le insta a tomar "medidas"

Según la diputada de EH Bildu en el Congreso, "ahora" es el momento de lograr un acuerdo amplio en torno al autogobierno en la CAV y Navarra.
mertxe-aizpurua-faktoria
Mertxe Aizpurua en Euskadi Irratia

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, aplaude que "por primera vez" el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, haya reconocido que existe "un déficit y una falta de democracia" en el Estado español, y le ha instado a tomar "medidas".

Tras la decisión de Pedro Sánchez de continuar al frente del gobierno, Aizpurua quiere darle tiempo. A su juicio, si no hay concreciones en un espacio breve de tiempo, será verdad que todo ha sido una estrategia. "Más que en las maneras, nos fijaremos en los actos y el futuro dirá", ha añadido.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Aizpurua ha citado algunos ejemplos de la falta de democracia en el Estado español, como es el caso del bloqueo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. En su opinión, es "el momento de renovar el Poder Judicial" mediante una modificación legislativa. En referencia a los pseudomedios, ha insistido en que hay que garantizar la libertad de expresión, pero siempre dejando claro que publicar mentiras no debe salir gratis. Asimismo, ha destacado que a diferencia de lo que ocurre en Europa, "la ultraderecha está incrustada en las estructuras del Estado".

Así las cosas, Aizpurua aboga por aprovechar los próximos meses, con escasa actividad parlamentaria y apenas cinco plenos en el Congreso, para avanzar en la regeneración democrática.

En cuanto al autogobierno, ha afirmado que "los momentos hay que aprovecharlos, y ahora es el momento de llegar a acuerdos sólidos, abrir el debate territorial y avanzar en el autogobierno para, posteriormente, ir a Madrid". "Sería una irresponsabilidad echar a perder la oportunidad", ha añadido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X