Bakartxo Tejeria, reelegida presidenta del Parlamento Vasco
Sin sorpresas y con numerosas caras nuevas. Así ha transcurrido el pleno de constitución del Parlamento Vasco celebrado este martes, con el que se ha dado inicio a la XIII legislatura. Como estaba previsto, Bakartxo Tejeria (PNV) ha sido reelegida como presidenta de la Cámara, un cargo que ostentará por cuarta legislatura seguida, siendo la persona que más tiempo lleva en la Presidencia.
Tejeria ha sido proclamada por mayoría absoluta (39 votos), gracias a un acuerdo entre jeltzales y socialistas para asegurarse la mayoría en el órgano de gobierno de la institución. La socialista Susana Corcuera será vicepresidenta primera, mientras que Ion Aiartza (PNV) será secretario primero.
EH Bildu tendrá los dos restantes (Eba Blanco, como vicepresidenta segunda y Eraitz Sáez de Egilaz, como secretaria segunda). Quedan fuera de la Mesa PP, Sumar y Vox.
En su primera intervención tras ser reelegida, Tejeria ha abogado por consensuar "grandes acuerdos, cuanto más amplios mejor". "En un momento en el que el individualismo y el populismo nos acechan, la defensa del bien común debe situarse por encima de los intereses partidistas y para eso el diálogo y el acuerdo son indispensables", ha subrayado.
La líder jeltzale también ha apelado a "formalizar y hacer posible una actualización y ampliación del presente autogobierno vasco" a través de un "acuerdo con el Estado que responda a las demandas mayoritarias del Parlamento de Euskadi".
En palabras de Tejería, "tenemos que actualizar nuestro autogobierno y materializar un nuevo estatus de relación con el Estado. Es ineludible abordar en profundidad el debate sobre el modelo territorial del Estado y el reconocimiento efectivo del carácter plurinacional del mismo".
Dos puestos para PNV y EH Bildu, y uno para el PSE-EE
La sesión constitutiva se ha iniciado con el llamamiento de los 75 parlamentarios y parlamentarias, en orden de acreditación. Tras el trámite, se ha constituido la Mesa de Edad, que ha sido la encargada dirigir la sesión y ordenar las tres votaciones.
Tejeria, sin rival para la Presidencia, ha obtenido el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, algo que también ha sucedido con el resto de puestos pactados por jeltzales y socialistas (Susana Corcuera e Ion Aiartza). EH Bildu ha votado a favor de sus candidatas Eba Blanco y Eraitz Sáez de Egilaz.
Dirigentes políticos, entre los invitados, y múltiples caras nuevas
El lehendakari en funciones Iñigo Urkullu y el resto de consejeros y consejeras del gobierno saliente han seguido el pleno desde sus escaños.
En el palco de invitados, se ha podido ver al exconsejero de Interior, Juan María Atutxa; Ramiro González y Eider Mendoza, diputados generales de Álava y Gipuzkoa; el presidente del Parlamento navarro, Unai Hualde, el líder jeltzale, Andoni Ortuzar o la cabeza de lista por Sumar, Alba García, entre otros.
El Parlamento Vasco recién constituido renueva casi la mitad de sus parlamentarios. 14 de los 27 parlamentarios de EH Bildu son "nuevas caras", y 11 de los 27 del PNV debutan también en la cámara. Es el caso del jeltzale Joseba Díez Antxustegi, quien además ejercerá de portavoz del grupo en sustitución del veterano Joseba Egibar. También se estrena como parlamentario el socialista Denis Itxaso, y aunque ya fue parlamentario en 2016, esta legislatura supone el regreso del presidente del PP vasco, Javier de Andrés.
La Cámara tiene mayoritariamente rostro de mujer: habrá 39 parlamentarias, frente a 36 representantes masculinos. La Mesa también tiene mayoría femenina, con cuatro mujeres y un solo varón.
Pleno de incompatibilidades
El próximo jueves se celebrará el segundo pleno de la legislatura, con el único punto en el orden del día de designar a la Comisión Provisional de Incompatibilidades de los parlamentarios, que elevará su dictamen a pleno el 23 de mayo, un día antes de que comience la campaña para las europeas del 9 de junio.
En ese pleno, la presidenta dará a conocer la fecha del siguiente, el de la investidura del lehendakari, que se celebrará a mediados de junio, previsiblemente tras las elecciones europeas.
Más noticias sobre política
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.