Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza cree que EH Bildu "tiene dificultades para gestionar la frustración" de los resultados electorales

El secretario general del PSE-EE ha cargado contra la coalición soberanista por no haber "entendido el momento político" que, según él, ha dado "protagonismo a un PSE-EE al alza". Sobre las negociaciones con el PNV solo desliza que "van más rápido que hace cuatro años".
eneko andueza en radio euskadi
Andueza, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, apenas ha revelado nada sobre las negociaciones que mantiene con el PNV para la formación del próximo Gobierno Vasco —"la discreción es norma para los socialistas", ha argumentado—, y se ha centrado en criticar a EH Bildu, que en su opinión, "tiene dificultades para gestionar la frustración" de los resultados electorales del 21 de abril.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el líder de los socialistas vascos ha explicado que han declinado la propuesta de la coalición soberanista a reunirse porque no es el "momento" para ello. "Me da la sensación que EH Bildu no ha entendido el momento político en el que estamos, y quieren buscar un protagonismo que no tienen. Ellos se veían como vencedores de esas elecciones, se veían con un protagonismo y una centralidad que no han conseguido (...) una centralidad que hemos conseguido otros", ha sostenido. Según Andueza, las últimas elecciones, tanto las municipales y forales como las autonómicas, han dejado un "PSE-EE al alza".

Cuestionado por las negociaciones con los jeltzales, el también portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco ha reiterado que "van, que no es poco" y que ya tienen "unos cuantos bloques cerrados". "Avanzan a buen ritmo, quizás más rápido que hace cuatro años", ha admitido, aunque no ha descartado a que se prolonguen hasta último momento, hasta poco antes del pleno de investidura del 20 de junio. Andueza ha repetido que los socialistas "están dispuestos a asumir cualquier tipo de responsabilidad" y que la decisión de ser vicelehendakari será la última en adoptar. "El suspense se estirará hasta el final", ha añadido.

Entre otras cuestiones, ha avanzado que el futuro programa de gobierno recogerá dotar a Osakidetza con el "personal necesario" que necesita para hacer frente a los problemas que tiene o que las políticas de vivienda tendrán un "protagonismo muy importante" si son gestionadas por los socialistas. También ha abogado por renovar el Estatuto de Gernika, aunque para ello "algunos tendrán que dejar a un lado sus obsesiones nacionalistas".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más