ELECCIONES EUROPEAS
Guardar
Quitar de mi lista

El CIS sitúa al PSOE cinco puntos por encima del PP en las elecciones europeas

El sondeo señala que los socialistas obtendrán entre 21 y 24 eurodiputados y el PP entre 18 y 20 del PP. Vox superaría a Sumar, y el partido del ultraderechista Alvise Pérez obtendría representación.
rivera montero psoe
María Jesús Montero y Teresa Ribera en la presentación de la lista del PSOE a las europeas. Foto:EFE

El PSOE revalidaría su mayoría en las elecciones al Parlamento Europeo con entre 21 y 24 escaños (32,8 - 35,2%) seguido por un PP muy reforzado y pisándole los talones, al tener posibilidades de lograr entre 18 y 20 eurodiputados (27,9-30,2 %), según la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada hoy. Actualmente, los socialistas cuentan con 21 eurodiputados y los populares con 13.

Vox también subiría en la Eurocámara al pasar de cuatro a cinco o seis representantes (8,6 - 10,1 %), en tanto que Sumar obtendría cuatro y Podemos conservaría entre dos y tres de los seis que obtuvo en 2019 cuando concurrió a los comicios junto a Izquierda Unida.

La siguiente formación es la coalición Ahora Repúblicas que forman entre otros ERC, BNG y EH Bildu y a la que el CIS otorga una estimación de voto de entre el 3,9 y el 5 %, con dos o tres escaños. Hace cinco años, esta misma coalición, entonces encabezada por Oriol Junqueras, cosechó un 5,64 % y tres eurodiputados.

En cuanto a Junts, el CIS le atribuye una estimación de voto de entre el 2,2 y el 3 % con uno o dos escaños, por debajo del resultado que obtuvo en 2019 Carles Puigdemont con el 4,59 % y dos diputados (tres tras el Brexit).

Quien peligra, según el CIS, es la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) que lideran el PNV, Coalición Canaria y Geroa Bai, que en 2019 tuvieron un escaño con el 2,85 % y ahora se le calcula un apoyo de entre el 1,1 y el 1,6 % y entre cero y un eurodiputado.

Ciudadanos se desplomaría al pasar de siete a entre uno o dos europarlamentarios. Y fuera del Parlamento Europeo, con menos del 0,5 %, se quedaría la coalición Existe que lidera Tomás Guitarte y que reúne a los partidos de la España vaciada. Y ni se menciona a Izquierda Española, la formación que reúne a exmilitantes de PSOE, Ciudadanos y UPyD, y que se estrena el 9 de junio.

El muestreo realizado a partir de 6534 entrevistas se llevó a cabo del 8 al 17 de mayo.

Como novedad, el CIS anticipa la entrada en la cámara europea de la candidatura 'Se acabó la fiesta' encabezada por Luis Pérez Férnandez, conocido como Alvise en las redes sociales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más