EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco remite un informe a la UE argumentando que el euskera cumple los requisitos para ser oficial

El documento sostiene que existen las infraestructuras y capacidades necesarias para que el euskera sea oficial en Europa. Asimismo, se ha enviado una solicitud formal para la futura vinculación del banco terminológico del euskera Euskalterm con el banco europeo IATE.
gabriel aresti euskaltegia
Imagen de archivo del euskaltegi Gabriel Aresti en Bilbao. Foto: EITB Media

El Gobierno Vasco ha remitido a la Unión Europea un informe sobre la situación actual del euskera que sostiene que en la Comunidad Autónoma Vasca existen las infraestructuras y capacidades necesarias para que el euskera sea oficial en Europa, y que se cumplen los requisitos y las condiciones para ello.

También ha enviado una solicitud formal para que la Unión Europea vincule el IATE (Terminología Interactiva para Europa) con el banco de datos terminológicos del euskera Euskalterm.

Esta información ha sido remitida por la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno en funciones, Olatz Garamendi, y el consejero de Cultura y Política Lingüística en funciones, Bingen Zupiria.

Así, el pasado 10 de mayo se remitió la primera de las misivas que incluía una petición formal para la vinculación de Euskalterm en el IATE, y este jueves se ha enviado el otro informe, sobre la situación actual del euskera.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de los pasos que se están dando desde el pasado año con respecto al uso del euskera, catalán y gallego en las instituciones de la UE, cuya oficialidad solicitó a la UE el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Según el Gobierno Vasco, "son nuevos pasos en el recorrido que debe seguir las instituciones vascas en la oficialidad del euskera en la Unión Europea". "El reconocimiento del euskera marcaría el camino hacia un futuro de la Unión Europea en el que la diversidad debe ser una seña de identidad. En este sentido seguirá trabajando para que la oficialidad del euskera sea una realidad en el nuevo Parlamento europeo e instituciones de la UE que se formen tras las elecciones del 9 de junio".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.

Cargar más