Nombramiento de jueces
Guardar
Quitar de mi lista

El presidente del CGPJ pide evitar la influencia del Gobierno en los nombramientos de jueces

Vicente Guilarte opina que los nombramientos han de estar residenciados en el CGPJ y sometidos a principios de mérito y capacidad. Por su parte, el PP quiere reunirse con el PSOE para llegar acuerdo pero "con mediación de la Comisión Europea".
CGPJ-VicenteGuilarte-efe
Vicente Guilarte en un acto en Madrid. Foto: EFE

El presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, se ha mostrado satisfecho de que Pedro Sánchez vea necesario cambiar el modelo de elección de los altos cargos judiciales, pero ha avisado que "no es en ningún caso admisible propiciar cualquier zona de influencia del Gobierno", en el proceso.

Sánchez anunció en una entrevista este pasado miércoles, 12 de junio, que si el PP continúa bloqueando la renovación del CGPJ, cambiará mediante una reforma parlamentaria la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

En respuesta a estas declaraciones, Guilarte ha dado la bienvenida a Sánchez al "círculo" de quienes creen que el problema radica en la fórmula de elección de los altos cargos judiciales y consideran necesario someterlos a los principios de mérito y capacidad.

Este jueves, Guilarte ha remitido a los presidentes del Congreso y del Senado su propuesta "actualizada" para modificar el sistema de nombramiento de los magistrados del Tribunal Supremos, los cargos de gobierno del Poder Judicial y de designación de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

En su opinión, los nombramientos de los magistrados del TS "deben persistir residenciados en el CGPJ por imperativo de la lógica constitucional". Asimismo, defiende que "no tiene sentido alguno volver a épocas pasadas si bien con distintos protagonistas", en referencia al periodo en el que el Ministerio de Justicia estaba a cargo de los nombramientos.

Ha añadido que "no es en ningún caso admisible propiciar cualquier zona de influencia del Gobierno, sea directamente o se enmascare a través de organismo o comisión interpuesta".

Respuesta del PP

Por su parte, el portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha avisado que solo se reunirá con el PSOE si hay "mediación" de la Comisión Europea porque Pedro Sánchez "no es de fiar".

Tellado ha aclarado que han pedido una reunión "a tres" a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, ante el "ultimátum y el chantaje" del presidente del Gobierno. Sin embargo, ha añadido que, por el momento, no han recibido respuesta.

Además, Tellado ha querido subrayar que los tiempos "no los va a marcar Sánchez por muy desesperado que esté".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más