XIII LEGISLATURA
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE firman este miércoles el acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición

El acto se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Parlamento Vasco, donde también participará el futuro lehendakari, Imanol Pradales. La firma llega después de que este lunes la Asamblea Nacional del PNV y la militancia del PSE-EE hayan aprobado el acuerdo para gobernar Euskadi.
Reunión PNV - PSE bilera
Reunión entre jeltzales y socialistas para intentar conformar gobierno. Foto de archivo: EFE

Los máximos dirigentes del PNV, Andoni Ortuzar, y del PSE-EE, Eneko Andueza, firmarán este miércoles a las 11:00 horas en el Parlamento Vasco el acuerdo para reeditar el Gobierno Vasco de coalición. En el acto también participará el candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales.

La firma llega después de que este lunes la Asamblea Nacional del PNV y la militancia del PSE-EE hayan aprobado el acuerdo para el que ambas formaciones vuelvan a gobernar Euskadi durante los próximos cuatro años.

En todo caso el acuerdo no se conocerá de manera completa hasta el jueves, cuando se dé a conocer coincidiendo con el pleno de investidura en el que Pradales será designado lehendakari gracias a la mayoría absoluta de la que gozan los dos socios.

Este lunes Imanol Pradales, candidato del PNV a lehendakari, ya afirmada a su llegada a la Asamblea General del PNV que "todo va bien" en las negociaciones con el PSE-EE para formar el próximo Gobierno vasco de coalición, aunque señalaba que aún quedan algunos flecos con los socialistas.

El PNV y el PSE-EE ya avanzaron que el preacuerdo suscrito el pasado 10 de junio, de 11 páginas y titulado 'Bases para el Acuerdo para avanzar en bienestar, progreso, autogobierno y la transformación de una Euskadi global', recoge principios y objetivos globales del próximo Gobierno Vasco.

También te puede interesar: Los ejes del acuerdo

Dos candidatos a lehendakari

El pleno de investidura del lehendakari se celebrará el jueves en el Parlamento Vasco. Imanol Pradales será investido lehendakari, sin que haga falta una segunda votación, al contar PNV y PSE con mayoría absoluta (39), pero Pello Otxandiano también presentará su candidatura, por parte de EH Bildu.

Otxandiano explicó que la razón de presentar su candidatura es dejar plasmado que se ha fijado como meta la "transformación nacional" de Euskadi para caminar hacia un nuevo estatuto político y conformar una gobernabilidad "innovadora y feminista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más