XIII LEGISLATURA
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE firman este miércoles el acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición

El acto se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Parlamento Vasco, donde también participará el futuro lehendakari, Imanol Pradales. La firma llega después de que este lunes la Asamblea Nacional del PNV y la militancia del PSE-EE hayan aprobado el acuerdo para gobernar Euskadi.
Reunión PNV - PSE bilera
Reunión entre jeltzales y socialistas para intentar conformar gobierno. Foto de archivo: EFE

Los máximos dirigentes del PNV, Andoni Ortuzar, y del PSE-EE, Eneko Andueza, firmarán este miércoles a las 11:00 horas en el Parlamento Vasco el acuerdo para reeditar el Gobierno Vasco de coalición. En el acto también participará el candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales.

La firma llega después de que este lunes la Asamblea Nacional del PNV y la militancia del PSE-EE hayan aprobado el acuerdo para el que ambas formaciones vuelvan a gobernar Euskadi durante los próximos cuatro años.

En todo caso el acuerdo no se conocerá de manera completa hasta el jueves, cuando se dé a conocer coincidiendo con el pleno de investidura en el que Pradales será designado lehendakari gracias a la mayoría absoluta de la que gozan los dos socios.

Este lunes Imanol Pradales, candidato del PNV a lehendakari, ya afirmada a su llegada a la Asamblea General del PNV que "todo va bien" en las negociaciones con el PSE-EE para formar el próximo Gobierno vasco de coalición, aunque señalaba que aún quedan algunos flecos con los socialistas.

El PNV y el PSE-EE ya avanzaron que el preacuerdo suscrito el pasado 10 de junio, de 11 páginas y titulado 'Bases para el Acuerdo para avanzar en bienestar, progreso, autogobierno y la transformación de una Euskadi global', recoge principios y objetivos globales del próximo Gobierno Vasco.

También te puede interesar: Los ejes del acuerdo

Dos candidatos a lehendakari

El pleno de investidura del lehendakari se celebrará el jueves en el Parlamento Vasco. Imanol Pradales será investido lehendakari, sin que haga falta una segunda votación, al contar PNV y PSE con mayoría absoluta (39), pero Pello Otxandiano también presentará su candidatura, por parte de EH Bildu.

Otxandiano explicó que la razón de presentar su candidatura es dejar plasmado que se ha fijado como meta la "transformación nacional" de Euskadi para caminar hacia un nuevo estatuto político y conformar una gobernabilidad "innovadora y feminista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más