Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Macron decide mantener a Attal como primer ministro "para garantizar la estabilidad del país"

Attal anunció ayer que ofrecería su renuncia al presidente, pero que estaba dispuesto a seguir si él se lo pidiera.
emmanuel macron francia frantzia-efe
El presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido mantener en el cargo a su primer ministro, Gabriel Attal, después de unas elecciones parlamentarias en las que el campo político del gobierno perdió su papel como partido más fuerte en favor de la izquierda del Nuevo Frente Popular.

"El presidente ha pedido a Gabriel Attal que siga siendo primer ministro por el momento para garantizar la estabilidad del país", ha asegurado la oficina de Macron en un comunicado.

El jefe del Estado, que en Francia es quien nombra al primer ministro (aunque luego éste tiene que responder ante la Asamblea Nacional, ya que la Cámara lo puede tumbar con una moción de censura), aseguró que "en su papel de garante de las instituciones, velará para que se respete la decisión soberana de los franceses".

Está por ver si en esta nueva fase provisional se mantiene la misma estructura del Gobierno, con los principales puntales que son el ministro del Interior, Gérald Darmanin, responsable del dispositivo de seguridad en los Juegos Olímpicos, o el de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire.

Attal había anunciado el domingo que ofrecería su renuncia, lo que sigue la tradición política francesa, pero agregó que estaba dispuesto a permanecer en el cargo por más tiempo como interino, pero que la decisión correspondía al presidente.

Por su parte, el presidente, "conforme a la tradición republicana, esperará a la estructuración de la nueva Asamblea Nacional para adoptar las decisiones necesarias", ha dicho el Elíseo, que ha recalcado que "el presidente, en su papel de garante de las instituciones, asegurará que se respeta la elección soberana de los franceses".

El Nuevo Frente Popular (NFP) integrado por insumisos, socialistas, ecologistas y comunistas, que ha ganado las elecciones, va a designar esta semana a un candidato a primer ministro para que sea nombrado y gobierne con su propio programa, y no en coalición con la mayoría saliente del presidente, Emmanuel Macron.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más