Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Macron decide mantener a Attal como primer ministro "para garantizar la estabilidad del país"

Attal anunció ayer que ofrecería su renuncia al presidente, pero que estaba dispuesto a seguir si él se lo pidiera.
emmanuel macron francia frantzia-efe
El presidente francés, Emmanuel Macron, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido mantener en el cargo a su primer ministro, Gabriel Attal, después de unas elecciones parlamentarias en las que el campo político del gobierno perdió su papel como partido más fuerte en favor de la izquierda del Nuevo Frente Popular.

"El presidente ha pedido a Gabriel Attal que siga siendo primer ministro por el momento para garantizar la estabilidad del país", ha asegurado la oficina de Macron en un comunicado.

El jefe del Estado, que en Francia es quien nombra al primer ministro (aunque luego éste tiene que responder ante la Asamblea Nacional, ya que la Cámara lo puede tumbar con una moción de censura), aseguró que "en su papel de garante de las instituciones, velará para que se respete la decisión soberana de los franceses".

Está por ver si en esta nueva fase provisional se mantiene la misma estructura del Gobierno, con los principales puntales que son el ministro del Interior, Gérald Darmanin, responsable del dispositivo de seguridad en los Juegos Olímpicos, o el de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire.

Attal había anunciado el domingo que ofrecería su renuncia, lo que sigue la tradición política francesa, pero agregó que estaba dispuesto a permanecer en el cargo por más tiempo como interino, pero que la decisión correspondía al presidente.

Por su parte, el presidente, "conforme a la tradición republicana, esperará a la estructuración de la nueva Asamblea Nacional para adoptar las decisiones necesarias", ha dicho el Elíseo, que ha recalcado que "el presidente, en su papel de garante de las instituciones, asegurará que se respeta la elección soberana de los franceses".

El Nuevo Frente Popular (NFP) integrado por insumisos, socialistas, ecologistas y comunistas, que ha ganado las elecciones, va a designar esta semana a un candidato a primer ministro para que sea nombrado y gobierne con su propio programa, y no en coalición con la mayoría saliente del presidente, Emmanuel Macron.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más