Presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Las Juntas Generales de Álava aprueban el proyecto de 10 millones que complementa su presupuesto actual

Los partidos del Gobierno Foral (PNV y PSE) han pactado el proyecto con el PP. Incluye partidas para el campus del vino del Basque Culinary Center y el centro de fabricación avanzada de automoción en Jundiz.
Juntas Generales de Álava. Foto: EFE.
Juntas Generales de Álava. Foto: EFE.

Las Juntas Generales de Álava han aprobado hoy miércoles el proyecto de norma foral para complementar los presupuestos prorrogados de este año, y que está dotado con 9,8 millones de euros. Los partidos del Gobierno Foral (PNV y PSE) han llegado a un acuerdo con el PP para poder sacar adelante estas inversiones.

La diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha defendido ante el pleno estas medidas presupuestarias que, en sus palabaras, apuntalan "proyectos estratégicos y de gran calado que mejorarán la competitividad de Álava y su calidad de vida" a través de inversiones para este año, y también de varios créditos de compromiso para ejercicios venideros.

Entre otras partidas, ha destacado los 8 millones reservados para el campus del vino del Basque Culinary Center en Vitoria y Laguardia, los 5 millones para el centro de fabricación avanzada de automoción en Jundiz y los 6 millones hasta el año 2028 para potenciar el apoyo al aeropuerto de Foronda.

La portavoz de EH Bildu, Eva López de Arroyabe, ha criticado que en esta negociación "el gobierno foral no ha dado ninguna opción" a su grupo, sino que se ha decantado por un "socio fácil" como el PP. Especialmente crítica ha sido con el PSE, que a su juicio "tenía que haber intentado que el gobierno girara a la izquierda" en lugar de pactar "con un partido de derecha".

Desde Elkarrekin Araba, David Rodríguez ha reprochado a PNV y PSE "no haber querido negociar" porque "no han tenido voluntad" de ello y han mostrado "poca receptividad" a sus propuestas. Ha lamentado además que ambos partidos se hayan decantado por sellar un "pacto de centro-derecha" con el PP.

El juntero de Vox, Jonathan Romero, ha criticado también las medidas complementarias al presupuesto, en las que ve "un sesgo ideológico".

El popular Iñaki Oyarzabal se ha congratulado por haber "condicionado" la norma foral eliminando partidas "no concretas, no prioritarias o superfluas" e introduciendo propuestas e introduciendo propuestas para favorecer el acceso a la vivienda a los jóvenes, aumentar las ayudas a las familias con mayores dependientes a su cargo, facilitar la contratación de parados mayores de 45 años y ayudar a los pequeños comercios de los pueblos, entre otras.

Desde los grupos del gobierno foral, el nacionalista Iñaki Ruiz de Galarreta ha ensalzado "la capacidad de llegar a acuerdos entre diferentes para avanzar".

El socialista Josu López Ubierna ha calificado de "ejercicio de audacia y valentía política" por parte del gabinete de Ramiro González el hecho de acordar estas medidas adicionales en lugar de continuar gestionando con las cuentas prorrogadas.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X