Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Elma Saiz acusa al PP de "falta de empatía" con la acogida de menores migrantes no acompañados

Además, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha pedido al PP que deje de "abrazar los discursos xenófobos" de Vox.
20240710111332_elma-saiz_
18:00 - 20:00
Elma Saiz critica la ''falta de empatía'' del PP a la hora de acoger a menores migrantes no acompañados

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español, Elma Saiz, ha criticado la "falta de empatía" del PP a la hora de acoger a menores migrantes no acompañados y ha acusado a la formación de "abrazar los discursos xenófobos" de Vox.

En declaraciones a los medios antes de participar en una reunión en Pamplona, la ministra ha destacado que "hoy es un día muy importante en lo que tiene que ver con la política migratoria" con la celebración, esta tarde, de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para abordar el acogimiento de menores migrantes no acompañados.

Según ha indicado, "desde el año 2023 hubo diferentes acuerdos y lo que estamos conociendo es que, en torno a 12 comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, a pesar de contar con los fondos necesarios y ser, además, objeto de sus propias competencias de las comunidades autónomas, no están acogiendo a menores no acompañados".

Elma Saiz ha destacado que los 'populares' tienen este miércoles "la oportunidad de dar un paso hacia adelante, dejar de abrazar esos mensajes xenófobos que estamos viendo en Vox y estar a la altura en una cuestión que es una política de Estado". "Estamos hablando de menores, que vienen en una situación de desprotección a nuestro país", ha recalcado.

Saiz ha señalado que "en las últimas dos semanas, hemos visto a un señor Feijóo que decía que las comunidades autónomas gobernadas por el PP iban a ser solidarias". "Parece ser que tras un tirón de orejas, con esa amenaza de Vox de romper los pactos de la vergüenza que están retrocediendo en derechos en nuestro país", el líder del PP "rectificó rápidamente", ha manifestado.

"Hoy vamos a ver qué cara nos muestra, si nos muestra una cara que sigue abrazando la xenofobia, los mensajes racistas, o está a la altura de una política de Estado en las comunidades que gobierna el Partido Popular", ha subrayado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más