Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rovira no optará a liderar ERC ni a elecciones, "y menos contra Oriol Junqueras"

La dirigente republicana ha participado de forma presencial por primera vez en más de seis años en la Ejecutiva del partido y posteriormente, en el Consell Nacional.
Rovira-ERC-efe
18:00 - 20:00
Marta Rovira vuelve a Cataluña y participa en la Ejecutiva y en el Consell Nacional de ERC presencialmente

Marta Rovira, secretaria general de ERC, ha confirmado que no presentará candidatura en el Congreso Nacional del 30 de noviembre ni tampoco será la candidata republicana ante una posible repetición electoral en Cataluña, "y menos contra Oriol Junqueras". "No seré candidata a nada, absolutamente a nada", ha subrayado, al tiempo que espera ser útil de cara al congreso del partido.

Asimismo, Rovira ha afirmado que el concierto económico "puede ser un espacio de soberanía" que permita a Cataluña estar más preparada para avanzar hacia el referéndum.

Así se ha pronunciado este viernes al comienzo del Consell Nacional del partido y tras haber participado en la Ejecutiva de ERC presencialmente, después de más de seis años en Suiza.

La dirigente republicana ha asegurado que ERC debe liderar "la articulación de este espacio a favor de un referéndum" y reconstruir la estrategia independentista.

Rovira ha llegado a las 15:45 horas a la sede del partido en la calle Calàbria de Barcelona, después de volver desde Suiza tras haberse marchado hace más de seis años.

Ha llegado junto con el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y otros miembros de la Ejecutiva del partido como las portavoces, Marta Vilalta y Raquel Sans, y el diputado en el Parlament Juli Fernàndez, y no ha asistido el expresidente del partido Oriol Junqueras.

A su llegada a la sede del partido, le han recibido entre aplausos y gritos de 'Bienvenida, bienvenida' y han tirado confeti.

En el patio interior por donde se accede a la sede de ERC han colgado un cartel con una foto de Rovira y el lema 'Bienvenida Marta'.

Plantean a Forcadell asumir la presidencia de ERC de forma simbólica

Dirigentes de ERC han planteado a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell asumir la presidencia de ERC con carácter simbólico, al verla como una figura de consenso, a partir del congreso nacional del 30 de noviembre.

Si Forcadell, presidenta del Parlament durante la declaración unilateral de independencia, aceptara la propuesta, debería presentarse en una de las precandidaturas para formar parte de la ejecutiva nacional, lo que debe hacerse antes del 15 de octubre.

Una hipotética candidatura de consenso, con todo, parece a esta hora complicada debido el cisma interno que atraviesa ERC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más