Otegi: "No veo al PSE-EE pactando sobre el nuevo estatus, pero tendrá que explicar cuál es su alternativa"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha demandado "un debate profundo" sobre el derecho a decidir y el reconocimiento de la nación vasca aprovechando el "contexto histórico en el Estado español" con la cuestión catalana. Previamente, considera que ha de pactarse nuevo estatus en las tres provincias de la Comunidad Autónoma Vasca, "en un primer lugar, entre abertzales o entre los que reconocemos a Euskal Herria como nación" —entre estos últimos han incluido a la izquierda confederal—. Preguntado si PSE-EE podría estar en ese acuerdo, Otegi lo ha descartado de plano: "No veo al PSE-EE en esto, pero tendrán que decir cuál es su alternativa".
En una entrevista al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el dirigente de la izquierda soberanista se ha mostrado muy crítico con las posiciones de los socialistas vascos, a quienes ha acusado de hacer "trampas" en esta cuestión al alegar que el problema es el derecho de autodeterminación. "¿Eso quiere decir que están dispuestos a reconocer a la nación vasca? ¿Quiere decir que la selección vasca podrá jugar la próxima Eurocopa? ¿Quiere decir que la Seguridad Social será competencia vasca o que un juez podrá decidir si hablamos o no euskera? ¿O todo eso tampoco?", se ha preguntado.
Otegi ha criticado las "posiciones reaccionarias" del PSE-EE en torno a varios temas, entre los que ha citado el discurso a favor de "un relato parcial" en materia de memoria. Así, se ha mostrado "sorprendido" con el hecho de que el PNV haya dejado en manos de los socialistas el Instituto Gogora, y ha asegurado que "varios sectores del PNV no están muy contentos con esto y con otras cosas". En su opinión, "este pueblo merece una memoria que cuente toda la verdad, no solo una parte. Con un relato parcial no se puede construir la convivencia".
Sobre la victoria ayer de la selección española en la Eurocopa ha dicho que, a pesar de ser aficionado al fútbol, no vio el partido porque "no me veía representado". Según ha denunciado, "los jugadores vascos no tiene opción de jugar con la selección vasca porque el Estado español nos niega eso a los vascos. Niega a Euskal Herria tener representación internacional en los deportes, es decir, estamos ante una prohibición".
En ese sentido, el coordinador general de EH Bildu ha señalado que Euskal Herria está "ante un galopante proceso de desnacionalización", ante el que ha considerado que existe la necesidad de "abrir un espacio para la reflexión".
Por último, sobre la reunión que este lunes tiene el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, con el lehendakari, Otegi ha considerado que estamos en "una nueva etapa" en la que se ha de hacer "apología del acuerdo". En ese sentido, ha manifestado que la disposición de EH Bildu es "absoluta". Para Otegi, Imanol Pradales "ha cambiado la música de hasta ahora" y "ha corregido varias cosas". Entre ellas, ha citado que el nuevo lehendakari ha reconocido que "las cosas no están bien en Osakidetza", posición que contrasta, según él, con la de Urkullu quien hablaba de "conspiración" y culpaba a EH Bildu de intentar "erosionar al Gobierno Vasco". Según Otegi, el nuevo ejecutivo tiene que corregir "la mala gestión" y las "políticas neoliberales" de los anteriores gobiernos del PNV y PSE-EE
Más noticias sobre política
El lehendakari descarta que el caso Cerdán afecte al gobierno PNV-PSE: “Preservar la estabilidad es importante”
"Afortunadamente, en Euskadi tenemos un ambiente político distínto. No estamos en el lodazal madriñelo", ha afirmado el lehendakari al ser preguntado por las consecuencias que el caso Cerdán pueda tener en Euskadi.
"Hace falta más contundencia, transparencia y celeridad por parte de Sánchez"
El lehendakari cree que la legislatura española "ha entrado en otra fase" después de los supuestos casos de corrupción que se han conocido en los últimos días. "La situación es muy grave y está en juego una línea ética que no se puede pisar", ha añadido Pradales.
Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"
Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina", ha añadido.

El vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, dimite tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar
Alzórriz, que también dimite como portavoz en el Parlamento de Navarra pero continúa como parlamentario, ha informado de que su pareja ha trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según ha trascendido este miércoles, la UCO apunta que Cerdán era propietario del 45%.
Igualdad prepara una ley para abolir la prostitución, que llegará al Consejo de Ministros en septiembre
La ministra Ana Redondo afirma que “será una ley que va a transformar la sociedad española” y que ayudará “en ese camino hacia la erradicación de la prostitución y el machismo”.
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".