El juez que investiga a Begoña Gómez cita a Pedro Sánchez como testigo el 30 de julio
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha citado a declarar como testigo al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. La declaración será el próximo 30 de julio, a las 11:00 horas.
La toma de declaración será en el Palacio de La Moncloa en virtud de lo que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) que dice que el juez se trasladará al domicilio o despacho oficial del presidente del Gobierno, cuando la declaración fuese "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo". Esa misma ley exime también a cualquier persona de declarar en contra de su cónyuge.
Con esta citación, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha aceptado la petición formulada por las acusaciones populares, dirigidas por Vox, que solicitaban la declaración del jefe del Ejecutivo.
Además en otra resolución, el magistrado acuerda imputar al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, a quien también cita el próximo 29 de julio a declarar.
Peinado ordenó la apertura de diligencias el pasado 16 de abril a raíz de una denuncia presentada por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias. A finales de ese mismo mes, la Fiscalía Provincial de Madrid recurrió la decisión del Juzgado y pidió el archivo del caso. Sin embargo, la investigación continúa su curso con la declaración de varias personas.
Por su parte, Manos Limpias reconoció que la denuncia que interpusieron a Gómez se basaba "en informaciones periodísticas y solo en las mismas".
La esposa del presidente acudió a los juzgados el pasado 19 de julio, tras recibir una citación para declarar, aunque se acogió a su derecho a no declarar por recomendación de su abogado.
A raíz del inicio de esta investigación, Pedro Sánchez suspendió su agenda durante cinco días para reflexionar sobre su continuación al frente del ejecutivo estatal. Tras esos días, decidió continuar con su labor y anunció un paquete de medidas para la regeneración democrática.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.