El juez que investiga a Begoña Gómez cita a Pedro Sánchez como testigo el 30 de julio
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha citado a declarar como testigo al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. La declaración será el próximo 30 de julio, a las 11:00 horas.
La toma de declaración será en el Palacio de La Moncloa en virtud de lo que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) que dice que el juez se trasladará al domicilio o despacho oficial del presidente del Gobierno, cuando la declaración fuese "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo". Esa misma ley exime también a cualquier persona de declarar en contra de su cónyuge.
Con esta citación, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha aceptado la petición formulada por las acusaciones populares, dirigidas por Vox, que solicitaban la declaración del jefe del Ejecutivo.
Además en otra resolución, el magistrado acuerda imputar al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, a quien también cita el próximo 29 de julio a declarar.
Peinado ordenó la apertura de diligencias el pasado 16 de abril a raíz de una denuncia presentada por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias. A finales de ese mismo mes, la Fiscalía Provincial de Madrid recurrió la decisión del Juzgado y pidió el archivo del caso. Sin embargo, la investigación continúa su curso con la declaración de varias personas.
Por su parte, Manos Limpias reconoció que la denuncia que interpusieron a Gómez se basaba "en informaciones periodísticas y solo en las mismas".
La esposa del presidente acudió a los juzgados el pasado 19 de julio, tras recibir una citación para declarar, aunque se acogió a su derecho a no declarar por recomendación de su abogado.
A raíz del inicio de esta investigación, Pedro Sánchez suspendió su agenda durante cinco días para reflexionar sobre su continuación al frente del ejecutivo estatal. Tras esos días, decidió continuar con su labor y anunció un paquete de medidas para la regeneración democrática.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.