Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Gómez y la Fiscalía recurren la citación de Pedro Sánchez como testigo

La defensa de la esposa del presidente dice que "no existe el más mínimo indicio que justifique la citación", y el fiscal del caso también ha recurrido la resolución y alega que esa diligencia "no es necesaria para los fines de la investigación que se supone en curso".
Pedro Sanchez eta Begoña Gomez E9 EFE
Begoña Gómez junto a Pedro Sánchez, en un acto. Foto: EFE

Begoña Gómez ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que revoque su decisión de citar el próximo martes a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al no existir "el más mínimo indicio" que la justifique "más allá de la voluntad libérrima" del magistrado. El fiscal del caso también ha recurrido la resolución y alega que esa diligencia "no es necesaria para los fines de la investigación que se supone en curso". 

En su recurso, el letrado Antonio Camacho tilda de "sorprendente" la resolución judicial que acuerda interrogar al presidente del Gobierno español en La Moncloa en el marco de una "singular línea de investigación" abierta por el magistrado.

Considera "inexistente" la fundamentación que hace el juez "de una diligencia tan trascendental, en un Estado de Derecho, como lo es la citación del Presidente de Gobierno" y pide al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid que reconsidere su decisión.

Si el juez la mantiene, se trasladará al complejo residencial de la Moncloa, en virtud de los artículos 412 y 413 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que, para algunos cargos públicos como el presidente del Gobierno, recoge la posibilidad de tomar declaración "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo" en su domicilio o despacho oficial.

La Fiscalía de Madrid, por su parte, considera que la igualdad de los ciudadanos ante la ley, protegida en la Constitución, "no puede hacer de peor condición a quien ejerce un cargo público relevante (ni a su esposa)" que, aunque puede "ser objeto de las legítimas críticas en ámbitos variados, propios de una sociedad democrática, no debe verse abocado a un tratamiento procesal distinto ni más gravoso que el resto de ciudadanos".

El juez Juan Carlos Peinado investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, a raíz de una denuncia presentada por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias. A finales de abril mismo mes, la Fiscalía Provincial de Madrid recurrió la decisión del Juzgado y pidió el archivo del caso. Sin embargo, la investigación continúa su curso con la declaración de varias personas.

Por su parte, Manos Limpias reconoció que la denuncia que interpusieron a Gómez se basaba "en informaciones periodísticas y solo en las mismas". 

La esposa del presidente acudió a los juzgados el pasado 19 de julio, tras recibir una citación para declarar, aunque se acogió a su derecho a no declarar por recomendación de su abogado.

A raíz del inicio de esta investigación, Pedro Sánchez suspendió su agenda durante cinco días para reflexionar sobre su continuación al frente del ejecutivo estatal. Tras esos días, decidió continuar con su labor y anunció un paquete de medidas para la regeneración democrática.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más