El PP y Junts mantienen su 'no' a la reforma de la Ley de Extranjería
El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes la toma en consideración de la reforma de la Ley de Extranjería para repartir de forma obligatoria a menores migrantes no acompañados a otras comunidades cuando la receptora supere el 150 % de su capacidad de acogida.
La proposición de ley, firmada por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria se registró el pasado lunes en el Congreso. Del texto de la misma se desprende que el Gobierno español quiere poder elegir, a través de un órgano competente de la Administración General del Estado, cuál debe ser la comunidad autónoma a la que se trasladen desde Canarias, Melilla o Ceuta a los menores migrantes no acompañados en caso de sobreocupación en estas regiones.
En su intervención, el PP ha pedido a PSOE, Sumar y Coalición Canaria que retiren su propuesta para reformar la ley de extranjería. "Pónganse de verdad a negociar si tienen voluntad para ello", ha señalado la diputada del PP Ana Alós, quien no ha aclarado su voto definitivo. Ha pedido retirar la propuesta, convocar una Conferencia de Presidentes de forma "inmediata" y un pleno monográfico para debatir tema de inmigración.
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, también ha rechazado la propuesta, con acusaciones al Gobierno por "abusar" de la solidaridad de Cataluña . "Nos oponemos a seguir sobresaturando Cataluña, seguir tasando la convivencia de nuestro país. Con esta ley no garantizan una vida digna y en condiciones y esto da alas a la derecha y la ultraderecha. Nosotros hablamos desde el sentido común", ha dicho la diputada.
Por su parte, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha avisado de que si a lo largo del pleno del Congreso no hay un acuerdo entre los partidos para admitir a trámite la reforma pedirá que no se vote hoy y "sigamos hablando". "Hoy no puedo llegar a Canarias diciendo que el Congreso ha votado que no", ha lamentado.
En cuando a los representantes vascos, EH Bidu y PNV respaldan la iniciativa, pero han exigido mejoras.
La proposición de ley fija que en un año se debe resolver con traslados la sobreocupación actual en Canarias, Ceuta y Melilla. Concretamente, establece que en Canarias el número de plazas disponibles es de 2000, por lo que sería 3000 la cifra que determinaría la existencia de sobreocupación una situación que ya se produce en estos momentos (actualmente tiene 6000 niños menores solos).
Mientras, en Ceuta sería de 88 y 132 y, en Melilla, de 166 y 249. La iniciativa no recoge en principio ninguna dotación económica para llevar a cabo este nuevo sistema de reparto.
Más noticias sobre política
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.