Pradales: "Me gustaría que EH Bildu tenga la misma actitud que ha tenido con los presupuestos de Navarra"
"Los retos actuales exigen plasmar las aportaciones de los partidos de la oposición a los presupuestos". Son palabras del lehendakari, Imanol Pradales, tras reiterar que el Gobierno Vasco no requiere del apoyo de los partidos de la oposición para sacar adelante los presupuestos del próximo año. Asegura que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz tiene el compromiso de "escuchar y analizar honestamente" las aportaciones de todos los grupos.
En el marco de la negociación presupuestaria, después de reunirse ayer con representantes de Sumar y del PP, el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël D 'Anjou, recibirá hoy a los representantes de EH Bildu. Precisamente a este último grupo se ha dirigido el lehendakari, para pedirle que mantenga la misma actitud que ha mantenido en la negociación de los presupuestos del Gobierno Foral de Navarra.
En ese aspecto, ha reconocido un sentimiento de "desconfianza" hacia EH Bildu fruto, ha dicho, de "las diferentes culturas políticas" que han mantenido en las últimas décadas los jeltzales y la izquierda abertzale. "Para superarlo, hace falta tiempo y llegar a acuerdos en pequeñas cosas". Pese a ello, el lehendakari ve "posibilidades de consenso" con la coalición, si en ambos espacios (CAV y Navarra) actúa "de forma similar en sus posiciones y contenidos". Así, ha preguntado a EH Bildu si "el kilo presupuestario tiene el mismo valor en Pamplona y Vitoria" y le ha pedido que pase "de las palabras a las iniciativas concretas".
Reforma fiscal
Entrevistado en Euskadi Irratia (escucha aquí la entrevista completa), Pradales también se ha referido a la reforma fiscal acordada entre el PNV y PSE-EE, que requiere del apoyo de una tercera fuerza tanto en Álava como en Gipuzkoa. Teniendo en cuenta "los contenidos" de la reforma, se le hace "difícil justificar una negativa" a "medidas que favorecen la adquisición o la compra de vivienda a los jóvenes o ayudas a las empresas".
Estatuto de Gernika
Por otro lado, preguntado por las declaraciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, sobre las trasferencias de puertos, ha afirmado que "no condicionan" al Gobierno Vasco, que "tiene claro el recorrido y es compartido". "Sabemos cómo es Andueza, siempre tiene que buscar un punto de diferencia desde fuera (...) La hoja de ruta está clara en el acuerdo de gobierno y ahí es donde nos movemos", ha sentenciado.
También cree que "en el momento histórico que vivimos" hay "una oportunidad real" para avanzar en la construcción nacional y lograr "un consenso para sentar las bases entre los tres partidos principales (PNV, EH Bildu y PSE-EE)".
En relación a la renovación del Estatuto, ha indicado que se están llevando a cabo "los primeros contactos de forma discreta" y se ha "mostrado esperanzado". Ha recordado que el acuerdo de gobierno con los socialistas recoge "el reconocimiento como nación, la bilateralidad de la relación con el Estado y un sistema de garantías" que deberá tener "una plasmación de la voluntad popular" a través de un "referéndum".
Pradales espera reunirse a finales de este mes para abordar esta y otras cuestiones con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que aplazó el encuentro entre ambos mandatarios tras la crisis de Valencia.
Pacto sanitario
En referencia al pacto de salud, el lehendakari ha rechazado que la actuación de su gobierno en esta materia suponga "una enmienda a la totalidad" sobre lo que se hizo en la legislatura anterior y ha remarcado que su equipo "ha analizado la situación para ver dónde están los problemas".
Además de resolver los problemas actuales, ha insistido en la necesidad de mirar a largo plazo, ya que "tendremos que transformar el eje del sistema sanitario". En este sentido, ha mencionado el "proceso de envejecimiento de la población" como factor a tener en cuenta.
Asimismo, ha aplaudido el trabajo de todos los agentes que están participando en la mesa y ha confiado en que se mantenga la "colaboración" mantenida hasta ahora. "Esa es nuestra línea de trabajo y nuestro objetivo".
DANA
Por otro lado, Pradales ha considerado "penoso" el enfrentamiento político que ha estallado a raíz de la DANA que sacudió Valencia hace hoy dos semanas y ha destacado la importancia de asumir el "liderazgo" en tiempos de crisis. En este sentido, ha recordado el liderazgo de la gestión que asumió el entonces lehendakari Carlos Garaikoetxea en la CAV durante las inundaciones de 1983, en colaboración con las diputaciones y el Gobierno español.
Asimismo, ha explicado que tras lo sucedido en Valencia "se revisarán los sistemas de alarma del Gobierno Vasco" para saber "en qué se puede mejorar". También ha considerado necesario hacer "pedagogía" en la sociedad sobre el tema.
Euskera
Finalmente, Pradales se mostrado preocupado por las últimas sentencias contra el euskera que afectan directamente a la Administración Pública, aunque también opina que el "principal reto del euskera" está "fuera de la Administración". "Hay que poner el foco en las escuelas, en el mundo laboral, en los medios de comunicación o en el ocio, y dar un salto cualitativo en esos ámbitos", ha matizado.
Para ello, considera imprescindible ir "más allá de los consensos políticos" y aboga por tejer acuerdos con los agentes de trabajan a favor del euskera, pero también con él con agentes externos a ese espacio. "Si no tenemos esa adhesión, el problema es grave", ha concluido.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.