Pradales: "Me gustaría que EH Bildu tenga la misma actitud que ha tenido con los presupuestos de Navarra"
"Los retos actuales exigen plasmar las aportaciones de los partidos de la oposición a los presupuestos". Son palabras del lehendakari, Imanol Pradales, tras reiterar que el Gobierno Vasco no requiere del apoyo de los partidos de la oposición para sacar adelante los presupuestos del próximo año. Asegura que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz tiene el compromiso de "escuchar y analizar honestamente" las aportaciones de todos los grupos.
En el marco de la negociación presupuestaria, después de reunirse ayer con representantes de Sumar y del PP, el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël D 'Anjou, recibirá hoy a los representantes de EH Bildu. Precisamente a este último grupo se ha dirigido el lehendakari, para pedirle que mantenga la misma actitud que ha mantenido en la negociación de los presupuestos del Gobierno Foral de Navarra.
En ese aspecto, ha reconocido un sentimiento de "desconfianza" hacia EH Bildu fruto, ha dicho, de "las diferentes culturas políticas" que han mantenido en las últimas décadas los jeltzales y la izquierda abertzale. "Para superarlo, hace falta tiempo y llegar a acuerdos en pequeñas cosas". Pese a ello, el lehendakari ve "posibilidades de consenso" con la coalición, si en ambos espacios (CAV y Navarra) actúa "de forma similar en sus posiciones y contenidos". Así, ha preguntado a EH Bildu si "el kilo presupuestario tiene el mismo valor en Pamplona y Vitoria" y le ha pedido que pase "de las palabras a las iniciativas concretas".
Reforma fiscal
Entrevistado en Euskadi Irratia (escucha aquí la entrevista completa), Pradales también se ha referido a la reforma fiscal acordada entre el PNV y PSE-EE, que requiere del apoyo de una tercera fuerza tanto en Álava como en Gipuzkoa. Teniendo en cuenta "los contenidos" de la reforma, se le hace "difícil justificar una negativa" a "medidas que favorecen la adquisición o la compra de vivienda a los jóvenes o ayudas a las empresas".
Estatuto de Gernika
Por otro lado, preguntado por las declaraciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, sobre las trasferencias de puertos, ha afirmado que "no condicionan" al Gobierno Vasco, que "tiene claro el recorrido y es compartido". "Sabemos cómo es Andueza, siempre tiene que buscar un punto de diferencia desde fuera (...) La hoja de ruta está clara en el acuerdo de gobierno y ahí es donde nos movemos", ha sentenciado.
También cree que "en el momento histórico que vivimos" hay "una oportunidad real" para avanzar en la construcción nacional y lograr "un consenso para sentar las bases entre los tres partidos principales (PNV, EH Bildu y PSE-EE)".
En relación a la renovación del Estatuto, ha indicado que se están llevando a cabo "los primeros contactos de forma discreta" y se ha "mostrado esperanzado". Ha recordado que el acuerdo de gobierno con los socialistas recoge "el reconocimiento como nación, la bilateralidad de la relación con el Estado y un sistema de garantías" que deberá tener "una plasmación de la voluntad popular" a través de un "referéndum".
Pradales espera reunirse a finales de este mes para abordar esta y otras cuestiones con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que aplazó el encuentro entre ambos mandatarios tras la crisis de Valencia.
Pacto sanitario
En referencia al pacto de salud, el lehendakari ha rechazado que la actuación de su gobierno en esta materia suponga "una enmienda a la totalidad" sobre lo que se hizo en la legislatura anterior y ha remarcado que su equipo "ha analizado la situación para ver dónde están los problemas".
Además de resolver los problemas actuales, ha insistido en la necesidad de mirar a largo plazo, ya que "tendremos que transformar el eje del sistema sanitario". En este sentido, ha mencionado el "proceso de envejecimiento de la población" como factor a tener en cuenta.
Asimismo, ha aplaudido el trabajo de todos los agentes que están participando en la mesa y ha confiado en que se mantenga la "colaboración" mantenida hasta ahora. "Esa es nuestra línea de trabajo y nuestro objetivo".
DANA
Por otro lado, Pradales ha considerado "penoso" el enfrentamiento político que ha estallado a raíz de la DANA que sacudió Valencia hace hoy dos semanas y ha destacado la importancia de asumir el "liderazgo" en tiempos de crisis. En este sentido, ha recordado el liderazgo de la gestión que asumió el entonces lehendakari Carlos Garaikoetxea en la CAV durante las inundaciones de 1983, en colaboración con las diputaciones y el Gobierno español.
Asimismo, ha explicado que tras lo sucedido en Valencia "se revisarán los sistemas de alarma del Gobierno Vasco" para saber "en qué se puede mejorar". También ha considerado necesario hacer "pedagogía" en la sociedad sobre el tema.
Euskera
Finalmente, Pradales se mostrado preocupado por las últimas sentencias contra el euskera que afectan directamente a la Administración Pública, aunque también opina que el "principal reto del euskera" está "fuera de la Administración". "Hay que poner el foco en las escuelas, en el mundo laboral, en los medios de comunicación o en el ocio, y dar un salto cualitativo en esos ámbitos", ha matizado.
Para ello, considera imprescindible ir "más allá de los consensos políticos" y aboga por tejer acuerdos con los agentes de trabajan a favor del euskera, pero también con él con agentes externos a ese espacio. "Si no tenemos esa adhesión, el problema es grave", ha concluido.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.