Crisis de Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prevé solicitar la declaración de zona tensionada en marzo de 2025

EH Bildu y Elkarrekin Vitoria creen que el Gobierno municipal "incumple la palabra dada y el mandato del pleno" que, en enero de este mismo año, aprobó una moción con "el compromiso de PSE-EE y PNV" de demandar la declaración de zona tensionada "antes de finalizarse este 2024".
GASTEIZ, 16:21
Viviendas en Vitoria-Gasteiz. Foto: Jokin Zurutuza Sunsundegi

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prevé solicitar la declaración de zona tensionada al Gobierno Vasco en marzo de 2025, tras adjudicar los trabajos para la elaboración del diagnóstico y el plan específico de medidas a aplicar en el mercado de la vivienda durante los tres años de vigencia de la declaración.

Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Borja Rodríguez, a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria en la comisión municipal celebrada este lunes en el Consistorio gasteiztarra.

Rodríguez ha informado de que la elaboración del plan específico de medidas tendrá prioridades y definirá una serie de estrategias y acciones, con un punto de partida en el que tendrá en cuenta "cuestiones como tendencias demográficas y niveles de emancipación, y el análisis socioeconómico de las familias de Vitoria-Gasteiz".

"Analizará la necesidades y demanda de vivienda y su evolución en los últimos años, así como la evolución del parque de vivienda y sus características y la evolución del mercado de la vivienda en compra y el alquiler", ha agregado.

El contrato adjudicado establece un "plazo de entrega de los citados documentos en 15 semanas", por lo que el concejal ha asegurado que, "hacia finales del primer trimestre de 2025", se solicitará al Gobierno Vasco la declaración de zonas de mercado residencial tensionado.

En relación a las zonas tensionadas, y a "excepción de la zona rural", Rodríguez ha señalado que "todos los distritos de la ciudad cumplen con al menos uno de los criterios para ser declarado como zona tensionada".

Tanto EH Bildu como Elkarrekin Vitoria han recriminado que el Gobierno municipal "incumple la palabra dada y el mandato del pleno" que, en enero de este mismo año, aprobó una moción con "el compromiso de PSE-EE y PNV" de demandar la declaración de zona tensionada "antes de finalizarse este 2024".

El concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi ha censurado que el Gobierno "no ha hecho nada durante un año para abordar una problemática tan grande, por dejadez y falta de voluntad". "Es una irresponsabilidad que no hayan movido ni un solo dedo, mientras mes a mes aumenta de manera sustancial el número de demandantes que supera las 13 600 personas en Vitoria-Gasteiz", ha lamentado.

El concejal de Elkarrekin Vitoria Óscar Fernández también ha denunciado "los incumplimientos del Gobierno municipal con los plazos acordados" en el pleno en materia de vivienda y ha reclamado "concretar más los plazos", así como el plan que debe acompañar a la solicitud para poder "topar los desorbitados precios de alquileres que superan los 1000 euros".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X