REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Opiniones dispares entre las formaciones vascas sobre el discurso navideño del rey Felipe VI

Mientras el PNV, Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua se han mostrado muy críticos, el PSE-EE y el PP de Euskadi han apoyado las palabras del monarca. Por su parte, EH Bildu, como en años anteriores, ha decidido no hacer valoraciones.
20241206141821_aitor-esteban_
Aitor Esteban, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

Las reacciones políticas al tradicional discurso de Navidad del rey de España, Felipe VI, no se han hecho esperar, y en lo que respecta a las formaciones vascas, el PNV ha sido el primero en expresar su opinión.

En una nota emitida a los medios de comunicación, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha lamentado la "visión idílica" que el jefe del Estado español tiene de la Constitución "que ni PNV ni la sociedad vasca apoyaron en 1978" y ha recordado a Felipe VI "la existencia de la nación vasca". La formación jeltzale cree que el monarca "podría haber intentado acomodar los diferentes sentimientos nacionales, pero no ha tenido voluntad hasta ahora".

En cuanto a la petición de Felipe VI de serenidad, Esteban ha afirmado que "EAJ-PNV no se siente interpelado". "Trabajamos desde la responsabilidad para mejorar la vida de la ciudadanía vasca".

Muy crítico también se ha mostrado el coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, quien ha acusado al rey de "vivir alejado de la realidad" y "obviar" los problemas reales de la ciudadanía. "Es un rey que apela al diálogo, pero que no escucha ni atiende a los derechos fundamentales como la vivienda. Un rey que evita hablar de igualdad o de la violencia machista. Un rey alejado de la realidad y sin discurso", ha dicho.

En la misma línea, Sumar Mugimendua ha señalado que el discurso del monarca muestra una "preocupante desconexión con Euskadi", al ignorar "cuestiones vitales para la ciudadanía, como la vivienda o la crisis ecosocial".

Por su parte, la secretaria general PP en la CAV, Esther Martínez, ha considerado que el rey realizó un "certero" análisis de la situación, muy "pegado a los problemas" que acucian a vascos y españoles. "Nos dio varias lecciones importantes porque tenemos que afrontar los problemas no desde la discordia sino pudiéndonos entender entre todos, sabiendo escuchar y dialogar sin ruidos ni distorsiones", ha argumentado.

En cuanto a las formaciones españolas, como viene siendo habitual, la mayoría de las reacciones han llegado por redes sociales. Así, en un mensaje publicado en la plataforma X, el PSOE ha apoyado el discurso del rey y ha destacado que no pueden estar "más de acuerdo" con la llamada a la serenidad, opinión que comparte el PSE-EE. "Felipe VI entiende que la vida política debe estar marcada por la serenidad. No podemos estar más de acuerdo. El consenso debe ser el camino para dedicar todos nuestros esfuerzos al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de España", han escrito.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"

Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos. 

(Foto de ARCHIVO)

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.



Diego Radamés / Europa Press

14/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'

Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.

Karmele Tubilla Santurtzi alkatea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"

La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales". 

Imanol Pradales Parisen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV

"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.

Joseba Diez Antxustegi Radio Vitoria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta

En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa". 

Cargar más
Publicidad
X