REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Opiniones dispares entre las formaciones vascas sobre el discurso navideño del rey Felipe VI

Mientras el PNV, Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua se han mostrado muy críticos, el PSE-EE y el PP de Euskadi han apoyado las palabras del monarca. Por su parte, EH Bildu, como en años anteriores, ha decidido no hacer valoraciones.
20241206141821_aitor-esteban_
Aitor Esteban, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

Las reacciones políticas al tradicional discurso de Navidad del rey de España, Felipe VI, no se han hecho esperar, y en lo que respecta a las formaciones vascas, el PNV ha sido el primero en expresar su opinión.

En una nota emitida a los medios de comunicación, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha lamentado la "visión idílica" que el jefe del Estado español tiene de la Constitución "que ni PNV ni la sociedad vasca apoyaron en 1978" y ha recordado a Felipe VI "la existencia de la nación vasca". La formación jeltzale cree que el monarca "podría haber intentado acomodar los diferentes sentimientos nacionales, pero no ha tenido voluntad hasta ahora".

En cuanto a la petición de Felipe VI de serenidad, Esteban ha afirmado que "EAJ-PNV no se siente interpelado". "Trabajamos desde la responsabilidad para mejorar la vida de la ciudadanía vasca".

Muy crítico también se ha mostrado el coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, quien ha acusado al rey de "vivir alejado de la realidad" y "obviar" los problemas reales de la ciudadanía. "Es un rey que apela al diálogo, pero que no escucha ni atiende a los derechos fundamentales como la vivienda. Un rey que evita hablar de igualdad o de la violencia machista. Un rey alejado de la realidad y sin discurso", ha dicho.

En la misma línea, Sumar Mugimendua ha señalado que el discurso del monarca muestra una "preocupante desconexión con Euskadi", al ignorar "cuestiones vitales para la ciudadanía, como la vivienda o la crisis ecosocial".

Por su parte, la secretaria general PP en la CAV, Esther Martínez, ha considerado que el rey realizó un "certero" análisis de la situación, muy "pegado a los problemas" que acucian a vascos y españoles. "Nos dio varias lecciones importantes porque tenemos que afrontar los problemas no desde la discordia sino pudiéndonos entender entre todos, sabiendo escuchar y dialogar sin ruidos ni distorsiones", ha argumentado.

En cuanto a las formaciones españolas, como viene siendo habitual, la mayoría de las reacciones han llegado por redes sociales. Así, en un mensaje publicado en la plataforma X, el PSOE ha apoyado el discurso del rey y ha destacado que no pueden estar "más de acuerdo" con la llamada a la serenidad, opinión que comparte el PSE-EE. "Felipe VI entiende que la vida política debe estar marcada por la serenidad. No podemos estar más de acuerdo. El consenso debe ser el camino para dedicar todos nuestros esfuerzos al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de España", han escrito.

Más noticias sobre política

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más