El Consejo de Ministros podría aprobar hoy el decreto 'ómnibus' tras el rechazo del Congreso
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abogado porque el Gobierno lleve "si puede ser" este martes a Consejo de Ministros el mismo real decreto 'ómnibus' que decayó la semana pasada en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de PP, Vox y Junts y que incluía medidas como la revalorización de las pensiones.
"Creo que el Gobierno de España debe llevar cuanto antes, si puede ser mañana mismo, al Consejo de Ministros este decreto ómnibus", ha indicado la titular de Trabajo este lunes.
La vicepresidenta segunda ha asegurado que el decreto se debe llevar "tal y como está" porque "la política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos".
En esta misma línea, ha urgido al Partido Popular, que ha votado en contra, a explicar el por qué de su 'no'. "Un Partido Popular que (...) registró una proposición de ley para decirle o intentar decirle a los pensionistas españoles que ellos quieren revalorizar las pensiones y no es así. Un Partido Popular que está en contra de todas las medidas sociales del Gobierno de España", ha añadido.
Además, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha acusado al PP que estar "secuestrado por Vox" y que eso va a impedir a su líder, Alberto Núñez Feijóo, llegar a la Moncloa. De hecho, ha sentenciado que son ellos y no Junts, que solo tiene siete escaños en el Congreso, los que tienen la responsabilidad de que se tumbaran las medidas sociales de revalorizar pensiones y bonificar ayudas al transporte.
También ha censurado que 11,5 millones de pensionistas se han visto golpeados por la "frivolidad" del PP, un partido "sin palabra" que tienen que explicar las razones de oponerse a las medidas sociales del decreto ómnibus
"La política es mejorar la vida de la gente (...) No hay ninguna razón que justifique lo que se ha hecho en el Congreso la pasada semana", ha lanzado la titular de Trabajo.
Es más, ha recriminado a los 'populares' con su voto en contra del decreto 'ómnibus' solo sigue la estrategia de hacer "daño", pero no se lo perpetra al Gobierno sino al país.
"No están abofeteando al Gobierno de España. Están abofeteando a once millones y medio de pensionistas en nuestro país. Están abofeteando a muchos ciudadanos y ciudadanas que se desplazan en transporte público bonificado", ha ahondado Díaz.
Finalmente, se ha cuestionado si el PP va a cometer el "mismo error" con la reducción de jornada que con la reforma laboral, que votó en contra aunque salió adelante por error en la votación del exdiputado 'popular' Alberto Casero. "¿Va a votar en contra de la reducción de la jornada laboral?", se ha preguntado.
Más noticias sobre política
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.