PAQUETE DE MEDIDAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Ministros podría aprobar hoy el decreto 'ómnibus' tras el rechazo del Congreso

"La política es mejorar la vida de la gente (...) No hay ninguna razón que justifique lo que se ha hecho en el Congreso la pasada semana", ha destacado Yolanda Díaz.
yolanda-diaz-efe
Yolanda Díaz. Foto: EFE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abogado porque el Gobierno lleve "si puede ser" este martes a Consejo de Ministros el mismo real decreto 'ómnibus' que decayó la semana pasada en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de PP, Vox y Junts y que incluía medidas como la revalorización de las pensiones.

"Creo que el Gobierno de España debe llevar cuanto antes, si puede ser mañana mismo, al Consejo de Ministros este decreto ómnibus", ha indicado la titular de Trabajo este lunes.

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el decreto se debe llevar "tal y como está" porque "la política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos".

En esta misma línea, ha urgido al Partido Popular, que ha votado en contra, a explicar el por qué de su 'no'. "Un Partido Popular que (...) registró una proposición de ley para decirle o intentar decirle a los pensionistas españoles que ellos quieren revalorizar las pensiones y no es así. Un Partido Popular que está en contra de todas las medidas sociales del Gobierno de España", ha añadido.

Además, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha acusado al PP que estar "secuestrado por Vox" y que eso va a impedir a su líder, Alberto Núñez Feijóo, llegar a la Moncloa. De hecho, ha sentenciado que son ellos y no Junts, que solo tiene siete escaños en el Congreso, los que tienen la responsabilidad de que se tumbaran las medidas sociales de revalorizar pensiones y bonificar ayudas al transporte.

También ha censurado que 11,5 millones de pensionistas se han visto golpeados por la "frivolidad" del PP, un partido "sin palabra" que tienen que explicar las razones de oponerse a las medidas sociales del decreto ómnibus

"La política es mejorar la vida de la gente (...) No hay ninguna razón que justifique lo que se ha hecho en el Congreso la pasada semana", ha lanzado la titular de Trabajo.

Es más, ha recriminado a los 'populares' con su voto en contra del decreto 'ómnibus' solo sigue la estrategia de hacer "daño", pero no se lo perpetra al Gobierno sino al país.

"No están abofeteando al Gobierno de España. Están abofeteando a once millones y medio de pensionistas en nuestro país. Están abofeteando a muchos ciudadanos y ciudadanas que se desplazan en transporte público bonificado", ha ahondado Díaz.

Finalmente, se ha cuestionado si el PP va a cometer el "mismo error" con la reducción de jornada que con la reforma laboral, que votó en contra aunque salió adelante por error en la votación del exdiputado 'popular' Alberto Casero. "¿Va a votar en contra de la reducción de la jornada laboral?", se ha preguntado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X