EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco reclama avances en la euskaldunización de la Justicia

Según los últimos datos, sólo el 6 % del colectivo de jueces y juezas que ejercen su profesión en la CAV es capaz de llevar a cabo un juicio en euskera.
ALBERTO MARTINEZ DENIS ITXASO
Alberto Martínez y Denis Itxaso, hoy, en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El Parlamento Vasco ha instado este jueves al Gobierno Vasco a avanzar en la euskaldunización de la Justicia conforme al Plan de Normalización Lingüística correspondiente. Asimismo, la Cámara ha reclamado que se actualice el convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno Vasco y el Consejo del Poder Judicial para mejorar la capacitación en euskera de los profesionales judiciales.

Esta demanda se recoge en una enmienda a la totalidad de PNV y PSE-EE a una moción de EH Bildu, que ha sido rechazada. En su moción, la coalición abertzale pedía el incremento de los medios para que los jueces aprendan euskera y planteaba un programa específico para su formación. Socialistas y jeltzales defienden que no es competencia del Ejecutivo de Gasteiz euskaldunizar a los jueces. 

Desde EH Bildu, Eraitz Saez de Eguilaz ha considerado "dramática" la situación del uso del euskera en la justicia vasca, donde "se vulneran sistemáticamente" los derechos lingüísticos de las personas euskaldunes. "En el debate de hoy saldrán las competencias y otras excusas, pero el Gobierno Vasco puede hacer un programa propio para euskaldunizar a jueces y no estar siempre a la espera de lo que hace el Gobierno de España. Hace falta audacia (...) Un convenio pactado con el CGPJ difícilmente va a responder a las necesidades que tenemos los vascos", ha defendido.

Por su parte, la parlamentaria jeltzale Josune Escota ha explicado que son nueve los magistrados que están aprendiendo euskera en el sistema vasco, pero ha precisado que para poder hacer procedimientos judiciales íntegros en ese idioma deben estar de acuerdo y preparadas todas las partes implicadas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más